Farmacoepidemiología
URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/20.500.11764/208
Es una integración de especialistas para la investigación institucional. Farmacoeconomía, Farmacoepidemiología
Examinar
Envíos recientes
Ítem Esquemas aprobados de inducción, mantenimiento y reinducción con rituximab en el tratamiento de poliangitis granulomatosa, pénfigo vulgar y esclerosis sistémica(CCSS, 2025-07-02) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de FarmacoepidemiologíaRituximab en el tratamiento de poliangitis granulomatosa, pénfigo vulgar y esclerosis sistémicaÍtem Recepción máxima de solicitudes mediante formularios no LOM crónicos de casos clínicos en el Comité Central de Farmacoterapia(CCSS, 2025-07-28) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de FarmacoepidemiologíaMedicamentos casos excepcionalesÍtem Implementación del procedimiento transitorio para el apoyo institucional a medicamentos para casos excepcionales en la CCSS(CCSS, 2025-08-05) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de FarmacoepidemiologíaMedicamentos casos excepcionalesÍtem Lineamiento Técnico Uso de Bevacizumab en Terapia de Conversión en Cáncer Colorrectal Metastásico(CCSS, 2025-07-24) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de FarmacoepidemiologíaBevacizumabÍtem Socialización “AcuerdoComité Central de Farmacoterapia artículo 12: Revisión del protocolo terapéutico de uso institucional de Risperidona en el manejo de trastornos del comportamiento en niños, niñas y adolescentes” (GM-CCF-2280-2025)(CCSS, 2025-07-24) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de FarmacoepidemiologíaResperidonaÍtem Uso institucional del hierro dextrano(CCSS, 2025-07-23) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de FarmacoepidemiologíaHierro DextranoÍtem Uso racional del fentanilo base 0.05 mg/mL (como citrato), solución inyectable (código1-10-17-3860)(CCSS, 2021-04-28) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de FarmacoepidemiologíaUso racional del FentaniloÍtem Formulario de consentimiento informado para uso de medicamentos fuera de indicación oficial(CCSS, 2025-07) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de FarmacoepidemiologíaFormulario Consentimiento informadoÍtem Actualización del lineamiento para el tratamiento antiviral (oseltamivir) para pacientes adultos con sospecha o confirmación de influenza durante las primeras 72 horas de evolución del padecimiento(CCSS, 2025) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de FarmacoepidemiologíaLineamiento para el tratamiento antiviral (oseltamivir) para pacientes adultos con sospecha o confirmación de influenza durante las primeras 72 horas de evolución del padecimientoÍtem En relación con el uso de Epinefrina nebulizada en el tratamiento de la bronquiolitis y del CROUP(CCSS, 2015-08-06) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de FarmacoepidemiologíaUso de la EpinefrinaÍtem Presentación del equipo gestor del Proyecto UDAME(CCSS, 2025) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Farmacoepidemiología. UDAMEEquipo gestor del Proyecto UDAME Unidad desconcentrada para la aplicación de medicamentos especializadosÍtem Autorización para el uso de maletines de traslado con medicamentos del stock institucional autorizado(CCSS, 2025) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de FarmacoepidemiologíaUso de maletines de traslado con medicamentos del stock institucionalÍtem Disponibilidad nuevas presentaciones: Metoxi-polietilenglicol epoetina beta 50mcg/0,3mL solución inyectable en jeringa precargada. Código 1-11-13-0023 Metoxi- polietilenglicol epoetina beta 100mcg/0.3mL solución inyectable en jeringa precargada.Código 1-11-13-0024(CCSS, 2025-06-09) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de FarmacoepidemiologíaMetoxipolietilenglicol-epoetina betaÍtem Proyección de número de pacientes anuales con diagnóstico de coinfección VIH y TB Farmacorresistente(CCSS, 2025) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de FarmacoepidemiologíaPacientes anuales con diagnóstico de coinfección VIH y TB FarmacorresistenteÍtem Lineamiento para la preparación, almacenamiento y transporte de bevacizumab para uso intravítreo(CCSS, 2021-07-14) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de SaludEstandarizar el procedimiento a seguir por los Servicios de Farmacia de los hospitales de la CCSS para la solicitud, preparación, almacenamiento y transporte de bevacizumab para aplicación por vía intravítrea de acuerdo con los lineamientos institucionales emitidos por el Comité Central de Farmacoterapia (CCF) con el fin de desconcentrar su aplicación en los hospitales nacionales y en la Clínica OftalmológicaÍtem Lineamientos para el tratamiento antiviral (oseltamivir) para pacientes pediátricos con sospecha o confirmación de influenza durante las primeras 48 horas de evolución del padecimiento(CCSS, 2025-05-20) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Farmacoepidemiología. Comité Central de FarmacoterapiaTratamiento antiviral (oseltamivir) para pacientes pediátricos con sospecha o confirmación de influenzaÍtem Lineamiento para el uso de Terapia Biológica en Artritis Reumatoide(CCSS, 2025-05-20) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Farmacoepidemiología. Comité Central de FarmacoterapiaUso de Terapia Biológica en Artritis ReumatoideÍtem Lineamiento para el uso de terapia biológica en artritis psoriásica(CCSS, 2025-05-20) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Farmacoepidemiología. Comité Central de FarmacoterapiaUso de terapia biológica en artritis psoriásicaÍtem Lineamientos para el uso de terapia biológica en espondilitis anquilosante(CCSS, 2025-05-20) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Farmacoepidemiología. Comité Central de FarmacoterapiaUso de terapia biológica en espondilitis anquilosanteÍtem Lineamiento para el uso de rituximab en Glomerulopatía Membranosa Primaria/Idiopática PLA2R positivo, refractaria(CCSS, 2025-05-07) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de FarmacoepidemiologíaUso de rituximab