Farmacoepidemiología
URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/20.500.11764/208
Es una integración de especialistas para la investigación institucional. Farmacoeconomía, Farmacoepidemiología
Examinar
Examinando Farmacoepidemiología por Título
Mostrando 1 - 20 de 259
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Abordaje farmacológico de la candidiasis vaginal recurrente(CCSS, 2015-11-12) Caja Costarricense de Seguro Social, Comité Central de FarmacoterapiaCandidiasis vaginal recurrenteÍtem Abordaje terapéutico de la conjuntivitis viral en la CCSS(CCSS, 2017-08-10) Caja Costarricense de Seguro Social, Área de Medicamentos y Terapéutica ClínicaConjuntivitis viralÍtem Ácido ursodesoxicólico 10 mg/mL suspensión(CCSS, 2020) Caja Costarricense de Seguro Social, Área de FarmacotecníaDefinir el procedimiento para preparar la suspensión oral de ácido ursodesoxicólicoÍtem Aclaración a circular DFE-AFEC-1011-2024, exclusión medicameto Efavirenz 600 MG tabletas recubiertas (Film Coated) Código 1-10-04-0580(CCSS, 2024-10-17) Caja Costarricense de Seguro Social, Dirección de FarmacoepidemiologíaEn relación con la circular DFE-AFEC-1011-2024, al respecto de los esquemas de tratamientos alternativos con medicamentos LOM que servirán de sustitutos ante la exclusión del medicamento efavirenz 600mg tabletas y que a nivel local se solicita el apoyo para designar a un medico que pueda emitir la prescripción del pacienteÍtem Aclaración al procedimiento de disolución y aplicación de la prueba intradérmica de sensibilidad a la penicilina con penicilina sódica 1 000 000 UI de NCPC North Best China(CCSS, 2020-10-21) Caja Costarricense de Seguro Social, Área de Medicamentos y Terapéutica ClínicaDisolución y aplicación de la prueba intradérmica de sensibilidad a la penicilina con penicilina sódica 1 000 000Ítem Aclaración al procedimiento de disolución y aplicación de la prueba intradérmica de sensibilidad a la penicilina(CCSS, 2015-11-05) Caja Costarricense de Seguro Social, Comité Central de FarmacoterapiaLa prueba de la penicilinaÍtem Aclaración respecto a la duración de tratamiento avalado en la institución con los medicamentos clopidogrel y enoxaparina, según los protocolos vigentes(CCSS, 2016) Caja Costarricense de Seguro Social, Comité Central de FarmacoterapiaEl Comité Central de Farmacoterapia en la sesión 2016-09 celebrada el 02 de marzo del 2016, conoció proyecto de circular aclaratoria respecto a la duración de tratamiento avalado en la institución con los medicamentos LOM clopidogrel y enoxaparinaÍtem Aclaración sobre manejo almacenamiento y conservación dinoprostona 10 mg sistema de liberación vaginal (37-2540)(CCSS, 2015-05-14) Caja Costarricense de Seguro SocialEn complemento a la Circular ALDI—RF-0567—2015 emitida el pasado 26 de marzoÍtem Aclaración: protocolo institucional para el manejo de la obstrucción intestinal maligna (OIM) para reducción de secreciones intestinales(CCSS, 2023-09-12) Caja Costarricense de Seguro Social, Área de Medicamentos y Terapéutica ClínicaManejo de la obstrucción intestinal maligna (OIM) para reducción de secreciones intestinalesÍtem Actualización Abordaje farmacológico de la candidiasis vaginal recurrente(CCSS, 2023-09-18) Caja Costarricense de Seguro Social, Área de Medicamentos y Terapéutica ClínicaÍtem Actualización al lineamiento institucional para el uso de inhibidores de bomba de protones intravenoso (código compartido 1-10-32-4352)(CCSS, 2024-02-15) Caja Costarricense de Seguro Social, Área de Medicamentos y Terapéutica Clínicaomeprazol 40 mg y al esomeprazol 40 mgÍtem Actualización de lineamiento integral para el manejo terapéutico de Encefalitis Autoinmune(CCSS, 2025) Caja Costarricense de Seguro Social. Comité Central de FarmacoepidemiologíaEstandarizar el manejo de la Encefalitis Autoinmune (EA) en todas las unidades de atención de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (C.C.S.S), que proporcionan atención especializada y directa para esta patología, asegurando un tratamiento uniforme y basado en la evidencia para mejorar los resultados clínicos de los pacientesÍtem Actualización de lineamiento para la aplicación de la Vacuna tetravalente contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)(CCSS, 2024-08-16) Caja Costarricense de Seguro Social, Dirección de Servicios de SaludVacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)Ítem Actualización de lineamientos de uso institucional de inmunoglobulina IV (código 1-10-44-4035)(CCSS, 2024-03-11) Caja Costarricense de Seguro Social, Área de Medicamentos y Terapéutica ClínicaUso institucional de inmunoglobulinaÍtem Actualización de los lineamientos para abordaje de las náuseas y vómitos asociados a quimioterapia en la institución y propuesta de inclusión a la LOM de Aprepitant(CCSS, 2014-11-28) Caja Costarricense de Seguro Social, Comité Central de FarmacoterapiaAprepitant.Ítem Actualización de los medicamentos autorizados para su prescripción por los profesionales adscritos al Programa de Sistemas Alternativos: Sistema Mixto de Atención en Salud y Sistema de Atención en Salud de Medicina de Empresa(CCSS, 2024-06-04) Caja Costarricense de Seguro Social, Área de Medicamentos y Terapéutica ClínicaMedicina MixtaÍtem Actualización del lineamiento de uso de Dienogest en pacientes con dolor refractario asociado a la endometriosis(CCSS, 2023-10-06) Caja Costarricense de Seguro Social, Comité Central de FarmacoterapiaUso de Dienogest en pacientes con dolor refractario asociado a la endometriosisÍtem Actualización del Lineamiento Institucional para el manejo de Primer Línea para Leucemia Linfocítica Crónica (LLC)(CCSS, 2023-10-06) Caja Costarricense de Seguro Social, Comité Central de FarmacoterapiaManejo de Primer Línea para Leucemia Linfocítica Crónica (LLC)Ítem Actualización del protocolo para la prescripción de clopidogrel en la institución(CCSS, 2017-08-17) Caja Costarricense de Seguro Social, Comité Central de FarmacoterapiaPrescripción de clopidogrelÍtem Actualización lineamientos de uso Institucional de la albúmina humana 20% al 25% solución inyectable (código 1-10-44-3098)(CCSS, 2018-07-24) Caja Costarricense de Seguro Social, Área de Medicamentos y Terapéutica ClínicaActualización lineamientos uso de albúmina humana 20% al 25% solución inyectable