Repositorio Caja Costarricense del Seguro Social
El Repositorio institucional es un servicio digital que colecciona, preserva y distribuye material digital.
Comunidades en DSpace
Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.
- Colecciones de centros especializados en salud
- Colección de documentos del Ministerio de Salud, revisados y publicados.
- Documentos nacionales sobre salud y seguridad social
Envíos recientes
Prescripción del medicamento
(CCSS, 2025-09-10) Caja Costarricense de Seguro Social. Comité Central de Farmacoterapia
Prescripción de medicamento Ceftazidime 2g / Avibactam 0.5g
Lineamiento de Vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial en los establecimientos de salud de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS)
(CCSS, 2025-05-06) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud
El presente lineamiento tiene como objetivo establecer los criterios y procedimientos para la implementación de la vacunación contra el VRS en los establecimientos de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), con un enfoque basado en evidencia científica y en las recomendaciones internacionales para la protección de las poblaciones vulnerables
Informe Técnico de la Gestión de los CEINNAA en el año 2024
(CCSS, 2025-06-06) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud. Área de Atención Integral a las Personas
Los Comités de Estudio Integral del Niño, Niña y Adolescente Agredido (CEINNAA) se han consolidado a nivel nacional como una estrategia para favorecer el análisis de las intervenciones en cada situación de violencia en perjuicio de las personas menores de edad identificadas en los establecimientos de salud y, como instancias generadoras de acciones de prevención de la violencia. El presente informe refleja el quehacer de CEINNAA durante el año 2024
Protocolo de atención clínica: adecuación del esfuerzo terapéutico en la presona recién nacida. Red de servicios de la CCSS
(CCSS, 2025-07-15) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud
La adecuación del esfuerzo terapéutico (AET) en personas recién nacidas es esencial para asegurar que las intervenciones del personal de salud sean proporcionadas y beneficien al niño o niña, evitando tratamientos fútiles o desproporcionados que pueden causar sufrimiento adicional a la carga de la enfermedad. Este enfoque es fundamental en la atención que se brinda a la persona neonata, donde según la condición, patología y riesgos al nacer, pueden conllevar a vulnerabilidad e incertidumbre de mal pronóstico sobre los resultados a corto, mediano y largo plazo. Por tanto, contar con un protocolo de adecuación del esfuerzo terapéutico de aplicación en personas recién nacidas es importante para el personal de salud que labora en la CCSS
Solicitud de reinfusión con rituximab a nivel local para varias patologías reumatológicas
(CCSS, 2019-07-11) Caja Costarricense de Seguro Social. Comité Central de Farmacoterapia
Reinfusión con rituximab