Repositorio Caja Costarricense del Seguro Social
El Repositorio institucional es un servicio digital que colecciona, preserva y distribuye material digital.
Comunidades en DSpace
Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.
- Colecciones de centros especializados en salud
- Colección de documentos del Ministerio de Salud, revisados y publicados.
- Documentos nacionales sobre salud y seguridad social
Envíos recientes
Lineamiento para la atención de usuarios con necesidades de rehabiitación protésica oral
(CCSS, 2025-09-16) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud
Rehabiitación protésica oral
Protocolo actualizado para uso Institucional de Venlafaxina en la CCSS
(CCSS, 2008-11) Caja Costarricense de Seguro Social. Comité Central de Farmacoterapia
Venlafaxina
Determinantes de la salud en el primer nivel de atención desde las voces locales
(CCSS, 2025-10) Caja Costarricense de Seguro Social. Gerencia Médica. Dirección Compra de Servicios de Salud
En marzo de 2025, la Dirección Compra de Servicios de Salud desarrolló 24 talleres participativos con representantes de prácticamente todas las áreas de salud del país, con el objetivo de validar los resultados de la Evaluación de la Prestación de Servicios de Salud (EPSS) del primer nivel de atención (PNA) y analizar colectivamente los determinantes con mayor influencia. Este proceso permitió identificar tanto estrategias como limitaciones estructurales y operativas que afectan el desempeño de los servicios de salud
Manual de aplicación, calificación e interpretación del índice de severidad a la adicción (ASI.2-CR)
(Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia, 2023) Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia; Sandí Esquivel, Luis; Castillo Araya, Hilda
El ASI es una entrevista estructurada que se utiliza tanto para fines clínicos como investigativos en la evaluación de personas afectadas por el consumo de alcohol u otras sustancias psicoactivas, es administrado aproximadamente en 45 minutos por un entrevistador fácilmente entrenado. Está indicado para personas mayores de 16 años, hombres y mujeres, para ser utilizado en el examen de pre-admisión, en el momento de ingreso al tratamiento y como seguimiento, lo cual permite una evaluación del tratamiento y de las mejoras en las diferentes áreas de vida en el tiempo. El ASI evalúa la severidad de problemas en siete áreas frecuentemente afectadas en los sujetos que consumen sustancias psicoactivas. Estas áreas son: 1) Estado médico general 2) Consumo de alcohol 3) Consumo de drogas 4) Familia/relaciones sociales 5) Legal 6) Situación laboral /financiera 7) Estado psicológico/psiquiátrico
Protocolo institucional para el manejo de trastorno obsesivo compulsivo en niños, niñas y adolescentes con sertralina como segunda línea en la CCSS
(CCSS, 2019-09-12) Caja Costarricense de Seguro Social. Comité Central de Farmacoterapia
Manejo de trastorno obsesivo compulsivo en niños, niñas y adolescentes con sertralina
