Documentos institucionales DDSS
URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/20.500.11764/17
En esta colección se recopila la documentación publicada en la Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud
Examinar
Examinando Documentos institucionales DDSS por Materia "ADOLESCENTE"
Mostrando 1 - 14 de 14
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Guía de Atención Integral a Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Abuso(CCSS, 2012) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de SaludEsta Guía incluye información relativa al proceso general de atención integral de las personas menores de edad en situaciones de abuso que asisten a los diferentes servicios de salud de la Caja Costarricense de Seguro SocialÍtem Informe Técnico de la Gestión de los CEINNAA en el año 2023(CCSS, 2024) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de SaludLos Comités de Estudio Integral del Niño, Niña y Adolescente Agredido (CEINNAA) se han consolidado a nivel nacional como una estrategia para favorecer el análisis de las intervenciones en cada situación de violencia en perjuicio de las personas menores de edad identificadas en los establecimientos de salud y, como instancias generadoras de acciones de prevención de la violencia. El presente informe refleja el quehacer de CEINNAA durante el año 2023Ítem Instrucción de trabajo para la Descentralización del Proceso de capacitación y certificación institucional con relación al fortalecimiento y ampliación de la oferta anticonceptiva y de Protección Sexual a personas usuarias en edad fértil y con énfasis en personas adolescentes(CCSS, 2024-03-07) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de SaludGarantizar a la población el acceso a la consejería y prescripción de MACP de forma oportuna en los establecimientos de salud de la CCSS descentralizando la capacitación y certificación institucional del proceso de fortalecimiento y ampliación de la Oferta Anticonceptiva y de Protección SexualÍtem Lineamiento para la detección, captación, valoración y atención del riesgo psicosocial en adolescentes de 10 a 19 años(CCSS, 2017-05-17) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de SaludRegular la detección, captación, valoración y atención del riesgo psicosocial en adolescentes, de 10 a 19 añosÍtem Lineamiento Técnico Atención en Áreas de Salud a niños, niñas y adolescentes con sospecha de Escoliosis(CCSS, 2021-08-16) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de SaludEstandarizar la detección y referencia de niños, niñas y adolescentes con sospecha de escoliosis en las Áreas de Salud, para el fortalecimiento de la atención integral según la red de servicios de salud institucionalesÍtem Lineamiento técnico para la detección, captación, valoración y atención del riesgo adolescente en los diferentes escenarios de Atención de la CCSS(CCSS, 2024-07-24) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de SaludClasificación del riesgo más rápida y amigable para los profesionales en salud que realizan los procedimientos de tamizajeÍtem Manual de Actividades Educativas Grupales con énfasis en Salud Sexual y Salud Reproductiva para Personas Adolescentes(CCSS, 2014) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de SaludManual Técnico y de Procedimientos para la atención integral de las personas adolescentes, con énfasis en Salud Sexual y Salud Reproductiva, documento institucional que responde a las disposiciones establecidas en la Norma Nacional y orienta el accionar del personal de salud para la atención diferenciada de adolescentes en el marco del Proyecto SM-2015, plantea que la actividad grupal complementaria, conjunta con la consulta de atención integral individual, forman el paquete básico de atención integral, con énfasis en salud sexual y reproductiva, para todas las personas adolescentesÍtem Manual de atención integral a la depresión y el suicidio en adolescentes(CCSS, 2005) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de SaludEste protocolo busca establecer los lineamientos básicos para concienciar y dar respuesta a esta problemática de la poblaciónÍtem Manual de Consejería en Salud Sexual y Salud Reproductiva para Personas Adolescentes(CCSS, 2015) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de SaludBrindar herramientas conceptuales y metodológicas para el desarrollo de la consejería en salud sexual y reproductiva, que permitan al o la funcionaria de salud apoyar a las personas adolescentes en la toma de decisiones que favorezcan el vivir una sexualidad segura, responsable y placentera, basados en los enfoques de derechos, desarrollo integral, género, diversidad e interculturalidadÍtem Manual de gestión del comité de estudio integral de niño, niña y adolescente agredido (CEINNAA) red de servicios de salud C.C.S.S(CCSS, 2023) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de SaludEl documento que se presenta en esta ocasión constituye la actualización del Manual oficializado en 2016 relativo a la gestión de los Comités de Estudio Integral de Niño, Niña y Adolescente Agredidos. Durante los años transcurridos, se han presentado eventos que inciden en el funcionamiento de estos Comités, entre los cuales se destacan: - el fortalecimiento del EDUS en la CCSS - la creación de la FISCALIA ADJUNTA para la atención de hechos de violencia en perjuicio de niños, niñas y adolescentes en el Poder Judicial - la pandemia COVID-19 y su impacto en la dificultad para la captación y seguimiento de situaciones de violencia y en el trabajo por medios virtuales - los ataques cibernéticos a la CCSS En el contexto descrito, se hace necesario revisar la instrucción emitida con anterioridad para la gestión de estos Comités ajustándola a la situación prevaleciente. Esperamos que este manual sea de utilidad para las personas funcionarias encargados de gestionar las intervenciones y el análisis de esta problemática en cada establecimiento de saludÍtem Manual de Procedimientos del Proceso de Transición de las Personas que han sido atendidas desde su Infancia en el Hospital Nacional de Niños y que son referidas a los hospitales de la Red de Servicios de Salud Institucional.(CCSS, 2019-09-04) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de SaludGarantizar que el proceso de transición de las personas que han sido atendidas desde su infancia en el HNN y son referidos para la continuidad de la atención, cuenten con una red de establecimientos hospitalarios preparada, con equipos locales de transición definidos, capacitados y con comunicación interdisciplinaria para el abordaje de las necesidades y requerimientos de las personas referidasÍtem Manual de Procedimientos para el Proceso de Transición de las Personas que han sido atendidas desde su infancia en el HNN y que son referidas a las Áreas de Salud de II Nivel de Atención de la Red Institucional(CCSS, 2020-11-10) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de SaludEl siguiente manual responde a los requerimientos de esta población tan vulnerable con necesidades especiales y normaliza el Proceso de Transición dentro de los establecimientos hospitalarios de la institución, por lo cual es de mucho agrado para esta Gerencia presentar este documento normativo e insta a que todas las instancias se comprometan ética y administrativamente a la aplicación del mismo de la manera más pronta, ágil y oportunaÍtem Manual Técnico y de Procedimientos para la Atención Integral de las Personas Adolescentes con énfasis en Salud Sexual y Salud Reproductiva(CCSS, 2014) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de SaludLos objetivos del proyecto son: a) mejorar la calidad de atención de servicios de salud materna, neonatal e infantil para los y las adolescentes embarazadas, madres, padres y sus hijos; b) mejorar la calidad, la utilización y acceso a servicios de salud sexual y reproductiva para los y las adolescentes; y c) generar evidencias sobre buenas prácticas integrales para la prevención y atención del embarazo en la adolescenciaÍtem Servicios Hospitalarios Diferenciados y Amigables para Personas Adolescentes(CCSS, 2018-06-18) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de SaludEl presente Manual de Gestión corresponde a un documento de normalización técnica, para orientar y regular el funcionamiento de los Espacios Diferenciados y Amigables para Personas Adolescentes, en la red hospitalaria de la CCSS. Está dirigido al personal de salud que presta servicios en la red hospitalaria institucional, tanto en consulta externa como en internamiento y en otras modalidades hospitalarias