Aspectos epidemiológicos del Virus de Inmunodeficiencia Humana en Costa Rica

dc.contributor.authorRodríguez Montero, Pablo
dc.date.accessioned2020-04-01T21:12:10Z
dc.date.available2020-04-01T21:12:10Z
dc.date.issued2018-12
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractEl virus de la imnumodeficiencia humana realizo el salto interespecie hace ya más de 100 años de los monos hacia los humanos, produciendo dos tipos de virus capaces de infectar al ser humano, el virus de la inmunodeficiencia humana tipo 1 y el tipo 2. Estos se han diseminado desde África al resto del mundo por diversas vías, llegando a Costa Rica en los años 80. Y desde entonces se han producido con cada año que pasa más casos nuevos, siendo el número de personas infectadas cada vez mayor que en el año anterior estudiado, sin hasta el momento poder frenar la diseminación del virus a pesar de los métodos de prevención existentes.es_ES
dc.description.sponsorshipAsociación Costarricense de Salud Públicaes_ES
dc.identifier.issn1409-1429
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/1086
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherAsociación Costarricense de Salud Públicaes_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Costarricense de Salud Pública;v27n2;118-26
dc.subjectVIHes_ES
dc.subjectEPIDEMIOLOGÍAes_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.titleAspectos epidemiológicos del Virus de Inmunodeficiencia Humana en Costa Ricaes_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art07v27n2.pdf
Tamaño:
785.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: