Perspectivas sobre el diagnóstico de laboratorio de enfermedades rickettsiales en el siglo 21

dc.contributor.authorPaddock, Christopher D.
dc.date.accessioned2020-05-15T20:51:46Z
dc.date.available2020-05-15T20:51:46Z
dc.date.issued2013-07
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractEs necesario contar con métodos de laboratorio muy eficientes y específicos para poder distinguir las rickettiosis de otras enfermedades infecciosas y diferenciar con exactitud unas rickettsias de otras. Las categorías más importantes de métodos utilizados para diagnóstico de rickettsias son: Visualización directa por histología o tinciones inmunohistoquímicas, serología, cultivo y métodos moleculares, cada una de ellas posee sus fortalezas y debilidades. La presente revisión discute algunas de estas ventajas y desventajas inherentes a cada método y cómo estas técnicas pueden evolucionar colectivamente en el futuro. Históricamente, muchas enfermedades rickettsiales han sido pobremente estudiadas, generalmente porque estos patógenos se consideran difíciles de cultivar, difíciles de teñir y peligrosos de propagar en el laboratorio. Progresando hacia el siglo 21, un mayor uso de estos métodos de diagnóstico, especialmente en países tropicales y en vías de desarrollo podría beneficiar un reconocimiento global de las rickettsiosis y el impacto que estas tienen en un enorme segmento de la población mundial. Es cada vez más importante para los ricketsiólogos contemporáneos abstenerse de utilizar los métodos clásicos tales como cultivo, serología y hasta la visualización directa con la evolución de métodos moleculares más rápidos y sofisticados. Se pueden obtener resultados extraordinarios cuando se utilizan múltiples técnicas de manera concomitante.es_ES
dc.description.sponsorshipEl Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.identifier.issn0001-6012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/1744
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.relation.ispartofseriesActa Médica Costarricense;v55supl1;13-24
dc.subjectRICKETTSIALESes_ES
dc.subjectDIAGNÓSTICOes_ES
dc.subjectLABORATORIOSes_ES
dc.titlePerspectivas sobre el diagnóstico de laboratorio de enfermedades rickettsiales en el siglo 21es_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art05supl1.pdf
Tamaño:
813.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: