Now showing items 61-80 of 349

    • Diseño y aplicación de la metodología sobre consumo aparente de alimentos 

      Meza Rojas, Norma; Rodriguez Herrera, Nuria (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2012-02)
      Se presenta el diseño de una metodología sobre consumo aparente de alimentos, que permite apoyar la toma de decisiones tendientes al mejoramiento de la situación alimentario-nutricional en el país. Esta genera información ...
    • Efecto de la educación nutricional en personas a riesgo de enfermedad cardiovascular 

      Grynspan Flikáer, Rebeca; Murillo Gonzalez, Sandra (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2012-02)
      Las enfermedades cardiovasculares constituyen actualmente, la primera causa de morbimortalidad en Costa Rica. Según estudios previos, se ha determinado que aproximadamente un 50% de esas muertes pudieron haberse prevenido ...
    • Bibliográficas especializadas: su importancia. 

      Mora Ledezma, Maria De Los Angeles (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2012-01)
    • Energía biomásica: las posibilidades de las especies leñosas 

      Paredes Valverde, Federico (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2012-01)
      La energía derivada de especies leñosas, esto es, mejor denominada como ENERGIA BIOMASICA, es un elemento importante en áreas en donde el acceso de la electricidad es restringida por diferentes razones. Alrededor de 2.000 ...
    • Los perniciosos efectos del fumado 

      Díaz Amador, Carlos (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2012-05)
      El fumado de cigarrillos es el mayor factor de riesgo conocido actualmente de las dos principales causas de muerte a nivel mundial, los padecimientos cardiovasculares y el cáncer. Los números estudios epidemiológicos, tanto ...
    • La medicina tradicional indígena 

      Garro Valverde, Leyla (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2012-04)
    • Sinergismo necesario entre salubristas y gerentes públicos de salud 

      Rivera Scott, Norma Patricia (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2012-01)
      El articulo parte de la necesidad existente de conjugar los aspectos técnicos y políticos de la salud pública en la búsqueda de un nuevo "status" de la misma dentro de los planes de desarrollo nacional. Considera los ...
    • La salud pública y el papel del Ministerio de Salud 

      Saenz, Lenin (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2012-01)
      El Ministerio de Salud ha sido un elemento fundamental para la conducción y la ejecución de actividades que han mejorado considerablemente la situación sanitaria nacional. Existe la posibilidad de que ambas puedan verse ...
    • Estrongiloidiasis en pacientes alcoholicos y metodos diagnosticos 

      G., Catherine; Monge, E.; Leon, D.; Nuñuez, J.A. (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2012-01)
      A 206 pacientes que ingresaron al Centro de Rehabilitación para alcohólicos del Instituto Nacional sobre Alcoholismo y Farmacodependencia, entre junio y diciembre de 1989, se les realizó un exámen coproparasitoscópico ...
    • Contenido de nitratos en el agua potable y el cáncer gástrico en Costa Rica 

      Urbina C., Azucena; Mora Alvarado, Darner (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2012-01)
      Los datos estadísticos sobre la situación actual del cáncer gástrico en el mundo, ubican a Costa Rica en el segundo lugar en la incidencia de dicha enfermedad. Por otro lado diversos estudios vinculan como un factor de ...
    • Desarrollo social y Cen-Cinai 

      Lizano, Merceditas (ASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Rica, 2012-01)
      Al caracterizar los Centros de Educación y Nutrición (CEN) y los Centros Infantiles de Nutrición y Atención Integral (CINAl) ubicados en tres cantones con diferentes grados de desarrollo social, se demuestra que existe una ...
    • Calidad sanitaria de los refrescos naturales en Costa Rica 

      Mora Alvarado, Darner; Coto Cervantes, Moisess (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2012-01)
      Ante la llegada del Vibrio cholerae a Costa Rica, y con el objetivo de analizar una de las posibles vías de transmisión como los alimentos y bebidas (refrescos), se inició, en enero de 1991, el estudio sobre la calidad ...
    • El uso de escenarios en la planificación de la salud 

      Saenz, Lenin (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2012-01)
      Este artículo ha sido escrito tomando en consideración que existe muy poca literatura sobre aspectos metodológicos útiles para el uso de escenarios en la planificación de la salud. En él se trata de hacer una revisión de ...
    • La Enfermedad de los Sistemas de Salud. Miradas críticas y alternativas. 2015. 

      Bianchetti Saavedra, Andrés (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2015-12)
    • Aspectos clínicos de la infección en seres humanos por el Virus del Nilo Occidental 

      Villalobos Zúñiga, Manuel Antonio (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2015-12)
      La infección por el Virus del Nilo Occidental es endémica en Norteamérica desde 1999 y actualmente hay casos aislados en gran parte de América. Aunque el 80 % de los casos son asintomáticos, existe casi un 20 % que se ...
    • Relación entre la presencia de colifagos en agua para consumo humano, las lluvias y las diarreas agudas en Costa Rica 

      Chacón Jiménez, Luz; Solano Barquero, Melissa; Barrantes Jiménez, Kenia; Valiente Álvarez, Carmen; Mora Alavarado, Darner; Reyes Lizano, Liliana; Achí Araya, Rosario (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2015-12)
      La calidad del agua de consumo es una de las preocupaciones más grandes a las que se enfrentan los entes de salud. En Costa Rica, a pesar de la buena calidad de las fuentes de agua y del agua de consumo, se siguen registrando ...
    • Vigilancia de la salud 

      Jiménez Herrera, Luis (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2015-12)
      La disfunción sexual eréctil (DE) es un problema de salud que afecta la calidad de vida del que la padece, de su pareja y de su entorno. Objetivo: Determinar la asociación entre el grado de severidad de la DE con factores ...
    • Validez factorial del Cuestionario de Salud SF-36 en jubilados universitarios costarricenses 

      Solano Mora, Luis; Moncada Jiménez, José; Araya Vargas, Gerardo; Jiménez Torres, Jairo (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2015-12)
      El propósito del estudio fue determinar la confiabilidad y la validez del Cuestionario de Salud SF-36 en un grupo de personas jubiladas universitarias costarricenses. Participaron 79 personas (39 mujeres y 40 hombres) ...
    • Sitios de cría de Aedes aegypti (Linnaeus) en el cantón de Parrita, provincia de Puntarenas, Costa Rica, junio 2013 

      Marín Rodríguez, Rodrigo; Díaz Ríos, Mariela (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2015-12)
      Introducción: En Costa Rica el dengue constituye la principal enfermedad de transmisión vectorial. El cantón de Parrita ha sido uno de los cantones con mayor notificación de dengue en los últimos años. En este cantón en ...
    • Navegación y cáncer de mama: una intervención basada en las pacientes 

      Sáenz Madrigal, María del Rocío; Gutiérrez Miranda, Marcela; Alvarado Prado, Rebeca; Bejarano Sandoval, Allan; Camacho Navarro, Aurora; Morgan Sancho, Laura (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2015-12)
      En Costa Rica el cáncer representa un problema de salud pública debido a la alta incidencia y mortalidad. Las tasas de incidencia de cáncer han aumentado entre 1995 al 2010 en un 48%. Actualmente, el cáncer representa la ...