Now showing items 49-68 of 123

    • Hospital Nacional de niños. “Dr. Carlos Sáenz Herrera” 

      Mohs V., Edgar (CCSS, 1972-05)
      La historia de los Hospitales, vista a través de más de veinte siglos , pone de manifiesto la enorme transformación hecha por el hombre en el campo de lo material y en el de las ideas
    • Hospital san Francisco de Asís de Grecia en sus 125 años de su creación y 25 años de la inauguración del actual edificio 

      Caja Costarricense de Seguro Social (1980)
      El 16 de agosto de 1981 celebra nuestro cantón 25 años de la inauguración del actúa edificio del Hospital “San Francisco de Asís “ también este mismo año celebrarnos el 125 aniversario de contar con la creación de la ...
    • Hospital San Juan de Dios, 150 años de historia 

      González Pacheco, Carlos Eduardo (EDNASSS-CCSS, 1995)
      EI Hospital San Juan de Dios ha transitado por todos los caminos de la ciencia y sus avances, desde sus albores, en 1845, cuando el Dr. José María Castro Madriz, en la presentación oficial del proyecto de fundación ante ...
    • El hospital San Juan de Dios: sus antencedentes y su evolución histórica 1845-1900 

      Incera Olivas, Eugenia (La autora, 1978)
      Siendo necesario conocer los fundamentos sobre los cuales descansa la actual Institución debimos realizar un recorrido histórico, que lo dividirnos en tres capítulos, enmarcados dentro de los años 1784 a 1900. Así, el ...
    • La incorporación social en Costa Rica de la población afrocostarricense durante el siglo XX,1927-1963 

      Senior Ángulo, Diana (San José: La autora, 2007)
      La tesis trata sobre el proceso de adquisición de la ciudadanía costarricense a través de la naturalización, por parte de la población afrocaribeña de nacionalidades: jamaiquina, panameña y colombiana; durante el período ...
    • Información general del problema actual de la lepra en nuestro país 

      Elizondo S., Delfín (San José: Talleres Editoriales de Tipográfica Comercial, 1958)
      A pesar de que se han hecho investigaciones históricas, amplias y minuciosas no se ha podido hallar referencia ni leyenda que permita asegurar o negar la existencia de enfermos de lepra en la población indígena de Costa ...
    • Informe a patronos y trabajadores sobre la seguridad social en Costa Rica 

      Costa Rica, Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS, 1956)
      La Caja Costarricense de seguridad Social en una de las instituciones autónomas, con su autonomía garantizada constitucionalmente.
    • Informe Bienio 1932-1933 Junta de Caridad de San José 

      Costa Rica, Junta de Caridad (1933)
      Como justo homenaje a la bondadosa desaparecida, debo consignar, en el término, la prematura muerte de Sor Rosa, en el mundo Concepción Mora, de origen guatemalteco, acaecida el 17 de julio del 1933, por infección contraída ...
    • La integración de servicios de salud en Costa Rica 

      Caja Costarricense de Seguro Social (1985)
      Al presente.Costa Rica goza de un lugar de privilegio en el concierto de las naciones latinoamericanas y del mundo, ya que, siendo un país aún en vías de desarrollo, de economía agrícola, muestras índices de morbi-morlalidad ...
    • Juan Mora Fernández 1784 - 1854 

      Jinesta, Carlos (Librería e Imprenta Lehmann, 1937-11)
      Hechos históricos
    • Junta de caridad 

      Costa Rica, Junta de Caridad (1903)
      Abrigaba la esperanza de poder anunciará la Hermandad que al fin nuestras aspiraciones se habían realizado: que la obra de beneficencia emprendida iba a encontrar más amplio camino y a alcanzar todo desarrollo; que el ...
    • Junta de caridad de San José 1928 y 1929 

      Costa Rica, Junta de Caridad (1930)
      Colocado en la honrosa presidencia de esta hermandad por benévola, designación que nunca acabaré de agradecer, he puesto a su servicio todo cuanto me era dable: buena voluntad y las horas que me ha sido posible sustraer ...
    • Junta de Protección Social de San José fundada en 1845. Reseña histórica 

      Junta de Protección Social de San José (San José: Junta de Protección Social de San José, 1976)
      La historia de la Junta de Protección Social de San José — antes denominada Junta de Caridad — es en realidad una porción de la historia nacional. Representa los esfuerzos que por casi siglo y medio han hecho los hombres ...
    • La Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica: una reseña histórica 

      Cruz, Yalena de la (Universidad de Costa Rica, 1995)
      Desde 1994, la Dirección de la Escuela de Medicina ha venido desarrollando una serie de actividades tendientes al rescate histórico de la práctica y enseñanza médicas de nuestro país. Esta reseña es parte de este esfuerzo ...
    • La salud en Costa Rica 

      Mohs Villalta, Edgar (EUNED, 1983)
      Para los alumnos de la carrera de Enfermería es fundamental tener una visión amplia y coherente de los problemas de salud de Costa Rica, toda vez que tanto el proceso formal de enseñanza-aprendiza/e como las actividades ...
    • La seguridad social en Costa Rica: problemas y perspectivas 

      Jiménez Fonseca, Elías (EDNASSS-CCSS, 1994)
      Durante estos años el desarrollo social de Costa Rica ha sido impresionante, lográndose en el área de la salud índices propios de países desarrollados, con una mortalidad infantil para 1992 de 13,2 por mil nacidos vivos, ...
    • Las "hipótesis perceptivas" como factores de adaptación 

      Adis Castro, Gonzalo (El autor, 1959)
      El constante cambiar de las situaciones en las cuales el individuo interacciona no permiten tomar decisiones finales; es necesario estar listo y dispuesto a revisarlas y a modificarlas en cualquier momento dado. Es necesario ...
    • Ley Constitutiva Reglamento de los Riesgos de Enfermedad y Maternidad Reglamento del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte 

      Caja Costarricense de Seguro Social (1956)
      La Caja Costarricense de Seguro Social presenta, compilados en este pequeño tomo, completamente al día, los textos vigentes de la Ley Constitutiva y de los Reglamentos fundamentales. Son ellos el Reglamento de los Riesgos ...
    • Los problemas de la salud en Costa Rica: Políticas y Estrategias 

      Jaramillo Antillón, Juan (OPS, 1984)
      Tanto el Ministerio de Salud como la Caja Costarricense de Seguro Social, deberán dar como aporte fundamental la atención integral en salud a la familia costarricense y en especial a la familia campesina. A partir de 1970, ...
    • La lucha contra el drenaje en procesos agudos peritoneales 

      Vega Rodríguez, Jorge (El autor, 1938)
      Los dos primeros: "La lucha contra el drenaje en procesos agudos perltoneales y "Apendlcectomlas simplificadas beneficiosas al operado", son consecuencia del vehemente deseo por ahrir en nuestro medio quirúrgico, horizontes ...