Los documentos incluidos en esta colección están relacionados con la historia de Costa Rica en salud y seguridad social

Recent Submissions

  • Apuntes elementales de medicina e higiene 

    Moreno, Arturo (1949)
    Flagelos sociales Enfermedades epidémicas de los niños: Difteria Sarampión Tosferina Varicela Paperas.
  • CENDEISSS: su contribución al desarrollo del factor humano en la Caja Costarricense de Seguro Social 

    Centro de desarrollo estratégico e información en salud y seguridad social, Caja Costarricense de Seguro Social (2004)
    Conducir y regular el desarrollo del recurso humano para la atención integral de la salud y la seguridad social, mediante la planificación estratégica, la investigación, la información, el desarrollo profesional, la ...
  • Memorias correspondientes a los años 1936-41 

    Costa Rica.Junta de Protección Social (1944)
    Resúmenes estadísticos y comentarios correspondientes a los bienios 1936-1937; 1938-1939-1949 -1941.
  • Memoria del Cuarto Congreso Centroamericano de Venereología 

    Costa Rica.Colegio de Médicos y Cirujanos (1952)
    Costa Rica, cuya moderna potencialidad economía y científica somos los primeros en reconocer, no escatimó esfuerzos algunos para que el IV congreso Centroamericano de Venereología alcanzara su máximo rendimiento.
  • Informe Bienio 1932-1933 Junta de Caridad de San José 

    Costa Rica, Junta de Caridad (1933)
    Como justo homenaje a la bondadosa desaparecida, debo consignar, en el término, la prematura muerte de Sor Rosa, en el mundo Concepción Mora, de origen guatemalteco, acaecida el 17 de julio del 1933, por infección contraída ...
  • Historia de la Seguridad Social 

    Caja Costarricense de Seguro Social (1991)
    Desde su origen, la Seguridad Social ha brindado protección a las personas. Actualmente esta protección se ha convertido en un derecho de todos, contra el riesgo social, esto es, contra los problemas que diariamente se ...
  • Hermandad de caridad de san José 1918-1919 

    Costa Rica, Junta de Caridad (1920)
    El informe que, en cumplimiento de mi deber, tengo la honra de presentaros se contrae al bienio 1918-1919.
  • Guía práctica en Neurocirugía 

    Soto Pacheco,Manrique (1984)
    Clasificación de enfermos neurológicos y neuroquirúrgicos para su estudio.
  • Junta de caridad de San José 1928 y 1929 

    Costa Rica, Junta de Caridad (1930)
    Colocado en la honrosa presidencia de esta hermandad por benévola, designación que nunca acabaré de agradecer, he puesto a su servicio todo cuanto me era dable: buena voluntad y las horas que me ha sido posible sustraer ...
  • Junta de caridad 

    Costa Rica, Junta de Caridad (1903)
    Abrigaba la esperanza de poder anunciará la Hermandad que al fin nuestras aspiraciones se habían realizado: que la obra de beneficencia emprendida iba a encontrar más amplio camino y a alcanzar todo desarrollo; que el ...
  • La construcción de las masculinidades un reto para la salud de los adolescentes 

    Garita Arce, Carlos Eduardo (2001)
    Tenemos el agrado de presentar al público los resultados correspondientes a Costa Rica, de la investigación multicéntrica sobre "Salud sexual y reproductiva del adolescente varón H, que fue ejecutada en nueve países de ...
  • La integración de servicios de salud en Costa Rica 

    Caja Costarricense de Seguro Social (1985)
    Al presente.Costa Rica goza de un lugar de privilegio en el concierto de las naciones latinoamericanas y del mundo, ya que, siendo un país aún en vías de desarrollo, de economía agrícola, muestras índices de morbi-morlalidad ...
  • Las fechas de fundación de los hospitales y otras instituciones de salud de Costa Rica 

    Trejas Escalante, Femando (1845)
    Hemos estado meditando un poco sobre el estado actual de la medicina asistencial y aunque tenemos datos que dicen que en este sector las cosas van hacia una reorganización vemos un futuro no muy halagador por lo menos ...
  • Reseña Histórica de las diferentes etapas del Colegio de Médicos y Cirujanos 

    Costa Rica.Colegio de Médicos y Cirujanos (1962)
    En los albores de la colonia, los habitantes de Costa Rica no contaron con profesionales médicos que se dedicaran a atender a los enfermos y, en consecuencia, recurrían a los indios que se hacían pasar por brujos o algunos ...
  • Tres años de progreso en el desarrollo de la saluden la Región Brunca 

    Caja Costarricense de Seguro Social (1986)
    El presente resumen, tiene la finalidad de dar a conocer algunos datos sobre el Hospital de Ciudad Neily en sus tres años de servicio, que cumple el día viernes 28 de febrero de 1986.
  • Hospital Monsenor Victor Sanabria Martínez 

    Caja Costarricense de Seguro Social (1973)
    El origen del hospital Monseñor Sanabria se remonta diez o doce años atrás. Hubo un momento en que coincidieron las conclusiones a las que llegó la propia CAJA y las gestiones que brotaron espontáneamente de parte de ...
  • Congreso Nacional de la salud Pública Dr. Solón Nuñez Frutos 

    Asociación Costarricense de Salud Pública (1985)
    La Asociación Costarricense de Salud Pública ACOSAP, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones el 1 de julio de 1983, bajo el expediente No . 676, contempla dentro de sus objetivos consolidar el prestigio de la ...
  • El recurso humano medico entre 1970 y 1990 

    Recursos Humanos del Sector Salud (1981)
    La Comisión Tripartita para el estudio de Recursos Humanos del Sector Salud acordó integrar un grupo de trabajo, con el carácter de Subcomisión, para la elaboración de un diagnóstico de la problemática de la formación ...
  • La reforma del sector salud en costa rica durante la década del 70 

    Mohs, Edgar (1970)
    El doctor Edgar Mohs fue Asistente del Director del Hospital Nacional de Niños de 1967 a. 1970 y a. partir de 1971, Director del mismo Hospital. Entre marzo de 1970 y diciembre de 1971, ocupó el cargo de Vice-Ministro de ...
  • Algunas observaciones sobre la investigación en Psiquiatría social 

    Adis Castro, Gonzalo (1968)
    Es evidente que la concepción psiquiátrica ha ido cambiando del individuo como organismo al individuo como miembro de un grupo social.

View more