Isquemia cerebral transitoria y riesgo de infarto cerebral isquémico

Cargando...
Miniatura

Fecha

2006-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica

Resumen

La enfermedad vascular cerebral es la principal causa de hospitalización neurológica en el mundo. Costa Rica no es la excepción; en nuestros hospitales cada día es más frecuente el número de pacientes que ingresan con infartos cerebrales isquémicos. Esta común enfermedad obedece a la prevalencia de enfermedades crónicas como la hipertensión arterial. diabetes mellitus, dislipidemias, tabaquismo y la alta expectativa de vida de los costarricenses, todos considera dos factores de riesgo. Aproximadamente un 80% de los infartos cerebrales son isquémicos secundarios a la oclusión arterial aguda de un territorio vascular específico; el restante 20% corresponde a la variante hemorrágica. Las secuelas Ileurológicas secundarias a esta entidad son la principal causa de discapacidad crónica en los pacientes y conllevan una alta morbilidad y mortalidad. Aunque muchos sufren el infarto cerebral isquémico en forma aguda, otro grupo de pacientes experimenta tino o varios episodios previos de isquemia cerebral transitoria, lo cual los pone en riesgo de sufrir un infarto cerebral isquémico durante un periodo corto, es decir, son pacientes vulnerables. Esta revisión pretende actualizar los conocimientos médicos, especialmente para aquellos que trabajan en la atención primaria y en los servicios de urgencias hospitalarias, que reconozcan a este grupo de pacientes y les brinden la atención médica necesaria para de prevenir un infarto cerebral isquémico. La isquemia cerebral transitoria debe ser considerada como una emergencia neurológica.

Descripción

ARTICULO

Palabras clave

ISQUEMIA ENCEFÁLICA, INFARTO CEREBRAL, INVESTIGACIÓN

Citación