Vigilancia de la salud
dc.contributor.author | Jiménez Herrera, Luis | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T16:16:53Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T16:16:53Z | |
dc.date.issued | 2015-12 | |
dc.description | ARTICULO | es_ES |
dc.description.abstract | La disfunción sexual eréctil (DE) es un problema de salud que afecta la calidad de vida del que la padece, de su pareja y de su entorno. Objetivo: Determinar la asociación entre el grado de severidad de la DE con factores de riesgos conocidos, comorbilidades, parámetros clínicos, bioquímicos y hormonales, atendidos en la consulta de andrología del Instituto Nacional de Endocrinología (INEN). Método: Estudio observacional descriptivo, transversal, que incluyó 385 pacientes > 20 años, atendidos entre 2009–2012. Variables estudiadas: clínicas, antropométricas, bioquímicas y hormonales. Estadígrafos: pruebas Chi2 y ANOVA. Resultados: La media de edad fue 56,85 ±8,2 años. El 82,9 % tenía ≥ 50 años y un 95 % padecía alguna enfermedad crónica. Predominó los grados moderados y severos de DE (45 % y 39 % respectivamente), los diuréticos e inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina se asociaron a la DE (p=0,042) y (p=0,012). El consumo de alcohol fue común (69,9%). El Índice de masa corporal, circunferencia de la cintura, índice cintura/cadera, glucemia, colesterol total y triglicéridos se incrementaron cuando fue mayor el grado de severidad de la DSE. La testosterona total se asoció inversamente con una significación estadística (p=0,005). Las comorbilidades más frecuentes fueron: diabetes tipo 2 (p < 0,004), hipertensión arterial (p < 0,007), obesidad (p < 0,005) y enfermedad de Peyronie (p< 0,017). Conclusiones: Se encontró una asociación directamente proporcional entre el grado de severidad de la DE con algunos de sus factores de riesgo y enfermedades crónicas frecuentes. Esta fue inversamente proporcional a los valores de testosterona total. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Asociación Costarricense de Salud Pública | es_ES |
dc.identifier.issn | 1409-1429 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11764/1401 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Asociación Costarricense de Salud Pública | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista Costarricense de Salud Pública;v24n2;154-60 | |
dc.subject | VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA | es_ES |
dc.subject | ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES | es_ES |
dc.title | Vigilancia de la salud | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- art06v24n2.pdf
- Tamaño:
- 455.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 26 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: