Riesgo cardiovascular en la población con sobrepeso u obesidad en el cantón Central de Cartago, Carmen 2001
Cargando...
Archivos
Fecha
2008-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
Resumen
Objetivo general: Determinar el nivel de riesgo cardiovascular global de la población con sobrepeso u obesidad del cantón Central de Cartago, CARMEN 2001. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, transversal, basado en los datos del proyecto CARMEN, realizado en 2001 en Cartago, utilizando la tabla de Framingham clásica. Muestra 373 personas (142 hombres y 231 mujeres) con sobrepeso u obesidad, con edades comprendidas entre 30 y 64 años. Resultados: El 61,9% eran mujeres; la edad promedio fue de 45,1 ± 9,4 años; el 38,8% de la población se ubicó en el grupo de edad de 35 a 44 años. El 39,8% de los hombres y el 18,3% de las mujeres con sobrepeso se ubicó en riesgo cardiovascular de moderado a alto. El 73% de los hombres y el 28,2% de las mujeres con obesidad se ubicó en la categoría de riesgo cardiovascular moderado y alto. El 80,0% de los diabéticos, 21,3% de los fumadores, el 55,4% de los hipertensos, el 24,3% con colesterol elevado, el 42,9% con triglicéridos de más de 150 mg/dl, el 37,2% con el LDL mayor de 130 mg/dl y el 46,6% con HDL bajo se ubicaron en un riesgo cardiovascular de moderado a alto. Conclusiones: Este estudio evidenció los altos porcentajes de lípidos elevados, hipertensión y fumado en esta población, lo que confirma que cuanto mayor es el grado de sobrepeso u obesidad, mayores serán también los valores de la presión sanguínea, glicemias, triglicéridos y colesterol total. El control del peso corporal es, por lo tanto, una medida clave para prevenir el riesgo de un problema cardiovascular.
Descripción
ARTICULO
Palabras clave
SOBREPESO, OBESIDAD, COSTA RICA, ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES