Calidad De Vida En Estudiantes Universitarios. Evaluación De Factores Asociados

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Asociación Costarricense de Salud Pública

Resumen

Objetivo: Determinar el nivel de calidad de vida en estudiantes universitarios de áreas de la salud y evaluar factores asociados. Métodos: Estudio de corte transversal. Se midieron variables sociodemográficas, nivel de actividad física con el International Physical Activity Questionnaire, dolor con el Formulario de Autoregistro del Dolor y calidad de vida con el Quality of Life Enjoyment and Satisfaction Questionnaire. Modelos de regresión lineal simple y múltiple evaluaron las asociaciones. Resultados: Participaron 237 estudiantes, 37,1% hombres, edad promedio de 20,6 ± 2,2 años. La prevalencia de actividad física vigorosa fue 8,4%, dolor agudo 18,3% y crónico 22,8%; la media de horas semanales de jornada académica 30,9 ± 10,7 horas y la calidad de vida osciló entre 33 y 75 /  2.6), dolor crónico (β: 100. El dolor agudo (β: 3.9) y horas semanales de jornada académica 0.07) se asociaron negativamentepresencial (β: con la calidad de vida, solo la actividad física = 5.3).vigorosa fue positiva ( Conclusiones: Los factores evaluados son susceptibles de intervenir. Se requiere la implementación de programas dirigidos al fomento de la actividad física, la recreación y el deporte, como parte de un estilo de vida saludable que contribuya a mejorar la calidad de vida de los estudiantes universitarios.

Descripción

ARTICULO

Palabras clave

CALIDAD DE VIDA, ESTUDIANTES, INVESTIGACIÓN

Citación