Poliorquidismo

dc.contributor.authorOrlich Castelán, Claudio
dc.contributor.authorMurcia Quirós, Osvaldo
dc.date.accessioned2020-08-19T17:01:18Z
dc.date.available2020-08-19T17:01:18Z
dc.date.issued2005-12
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractEl poliorquidismo es una anomalía congénita muy rara de la que se han reportado solamente unos 70 casos en la literatura mundial. Se cree que es resultado de la división transversa de la cresta urogenital. Se han reportado como enfermedades coincidentes: la criptorquídea, la hernia inguinal, el varicocele y la torsión testicular. La gran mayoría de pacientes tienen una fertilidad conservada y se han reportado unos pocos casos de tumores testiculareses_ES
dc.description.sponsorshipEl Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.identifier.issn0001-6012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/3374
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.relation.ispartofseriesActa Médica Costarricense;v47n4;197-98
dc.subjectUROLOGIAes_ES
dc.subjectCRIPTORQUIDISMOes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_ES
dc.titlePoliorquidismoes_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art08v47v4.pdf
Tamaño:
388.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: