Enfermedades transmisibles de declaración obligatoria en Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2012-02
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Costarricense de Salud Pública
Resumen
En 1992 se notificó en el Ministerio de Salud, de parte de sus establecimientos, de los de la Caja Costarricense del Seguro Social y de clínicas y médicos particulares, un total de 474.436 casos de enfermedades de denuncia obligatoria, con base en lo estipulado en el decreto ejecutivo 14.496 SPPS. El panorama epidemiológico del año, en general, fue muy bueno. De las 59 enfermedades transmisibles, de denuncia obligatoria, se reportaron solamente casos de 41 de ellas. No se registraron casos de (Decidiodomicosis, dengue, esquistosomiasis, fasciolasis, fiebre) amarilla, fiebre recurrente fiebre paratifoidea, filariasis, granuloma inguinal infecciones intrahospitalarias por estafilococos, infecciones intrahospitalarias por otros agentes infecciosos, histoplasmosis, peste, poliomielitis, rabia humana, tifus exantemático, tracoma y tripanosomiasis americana
Descripción
ARTICULO
Palabras clave
COSTA RICA, ENFERMEDADES TRANSMISIBLES, INVESTIGACIÓN