La institucionalización de la política universal de salud en Costa Rica y sus retos actuales

dc.contributor.authorMuiser, Jorine
dc.date.accessioned2020-04-13T20:16:18Z
dc.date.available2020-04-13T20:16:18Z
dc.date.issued2013-12
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractObjetivo: Analizar el papel del Ministerio de Salud en la política pública costarricense. Métodos: El análisis es un estudio de caso que compara dos periodos (1950 – 1990 y 1990 - 2010) utilizando instrumentos de recolección de información cualitativos, incluyendo la revisión de literatura y documentos institucionales, además de entrevistas a profundidad y grupos focales, todo con triangulación de datos. Resultados: El análisis encuentra diferencias importantes entre los dos periodos: antes de los 1990s, gobiernos consecutivos estaban fuertemente comprometidos para lograr la cobertura universal de salud (CUS); después, los recursos de poder se movieron hacia la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el sector privado causando una cadena de efectos que complicó la búsqueda de sostenibilidad financiera. Discusión: La reforma de salud de los 1990s fue un punto de cambio en el proceso hacia la CUS en Costa Rica. Buscando más eficiencia y sostenibilidad, la red de salud primaria se integró en el esquema de la CCSS lo que desencadenó un auge implícito en la actividad del sector privado, relacionado también con cambios en el contexto político-económico. El plan de fortalecer el papel de rectoría por parte del Ministerio de Salud no se efectuó. La CUS en Costa Rica cuenta con fuerte apoyo popular lo que le da cierto grado de sostenibilidad política, pero para garantizar la sostenibilidad financiera se requiere acción concertada del gobierno para mejorar la coordinación inter-institucional, sectorial e inter-sectorial.es_ES
dc.description.sponsorshipAsociación Costarricense de Salud Públicaes_ES
dc.identifier.issn1409-1429
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/1351
dc.language.isoenes_ES
dc.publisherAsociación Costarricense de Salud Públicaes_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Costarricense de Salud Pública;v22n2;94-103
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.subjectPOLÍTICA DE SALUDes_ES
dc.subjectSEGURO DE SALUDes_ES
dc.titleLa institucionalización de la política universal de salud en Costa Rica y sus retos actualeses_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art03v22n2.pdf
Tamaño:
949.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: