Grandulona eosinofilo abdominal de tipo parasitario: frecuencia en la zona pacifico sur
Cargando...
Archivos
Fecha
1980-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS
Resumen
Con el fin de determinar la incidencia de granuloma eosinófilo de tipo parasitario, se estudió 5903 biopsias recibidas en el Servicio de Patología, Hospital “Dr. Fernando Escalante Pradilla”, Pérez Zeledón, Costa Rica, durante dos años. Encontramos una incidencia de 0,5 por ciento (treinta casos), con lesiones localizadas principalmente en el apéndice cecal, y ligeramente más frecuente en mujeres que en hombres (1:1.3). A diferencia de otras estadísticas, hubo menor leucocitosis y eosinofilia de lo reportado en la literatura. Se describe también lo que consideramos es el primer caso de peritonitis eosinófilica en un caso de granuloma eosinofílico debido a A. costaricensis
Descripción
ARTICULO
Palabras clave
GRANULOMA EOSINOFILO, PARÁSITOS, COSTA RICA