Resincronización cardiaca: Complejos QRS más anchos, implante más temprano
Cargando...
Archivos
Fecha
2011-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Costarricense de Cardiología
Resumen
Desde que se publicaron sus resultados hemodinámicos y clínicos favorables, la terapia de sincronización cardiaca quedó bien establecida1-3 para los pacientes portadores de insuficiencia cardiaca sistólica sin respuesta al tratamiento farmacológico. El paciente típico en quien está indicada, es el que tiene disfunción contráctil importante del ventrículo izquierdo con fracción de eyección menor de 0,35, con diámetro diastólico > 55 mm, con patrón electrocardiográfico de bloqueo de rama izquierda del haz de His (BRIHH) o duración del complejo QRS > 120 ms y que se encuentre en clase funcional III-IV, bajo terapia farmacológica óptima4.
Descripción
Editorial
Palabras clave
DISPOSITIVOS DE TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN CARDÍACA, SÍNDROME DE LOWN GANONG LEVINE