Principios de profilaxis antibiótica en cirugía

dc.contributor.authorCordero Arias, Bernal
dc.date.accessioned2020-08-13T20:49:40Z
dc.date.available2020-08-13T20:49:40Z
dc.date.issued1997-08
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractIntroducción: La profilaxis antibiótica administrada de manera apropiada puede reducir el riesgo de infección hasta en un 50%. Contenido; Se revisa la clasificación de herida quirúrgica, los determinantes de infección de la misma y la fisiopatología de la profilaxis antibiótica. Estos factores sirven de base para ofrecer recomendaciones de una adecuada profilaxis antibiótica. e indicar las situaciones en que se debe usar la misma. Conclusiones: La utilización correcta de la profilaxis antibiótica previene la infección y evita consecuentemente trastornos físicos y psicológicos en el paciente. Por otro lado disminuye los altos costos hospitalarios.es_ES
dc.description.sponsorshipEl Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.identifier.issn0001-6012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/3021
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.relation.ispartofseriesActa Médica Costarricense;v39n3;11-14
dc.subjectPROFILAXIS ANTIBIÓTICAes_ES
dc.subjectCIRUGÍAes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_ES
dc.titlePrincipios de profilaxis antibiótica en cirugíaes_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art3v39n3.pdf
Tamaño:
1.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: