Ecología - salud y enfermedad
dc.contributor.author | Jaramillo Antillón, Juan | |
dc.date.accessioned | 2020-05-08T17:49:49Z | |
dc.date.available | 2020-05-08T17:49:49Z | |
dc.date.issued | 2010-03 | |
dc.description | OPINION | es_ES |
dc.description.abstract | Desde hace muchos años, el ser humano viene alterando el medio ambiente, debido a la explotación y destrucción masiva de bosques y selvas que ha ocasionado, y por la contaminación ambiental de ríos, mares y de la atmósfera, causada por los productos de deshecho de sus fábricas, ingenios y del empleo de los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas). Con ello ha provocado cambios climáticos severos y el llamado “efecto invernadero” que está causando por un lado, huracanes con inundaciones, y por otro sequías amplias que provocan destrucción del ambiente con: pérdidas de hogares, fuentes de trabajo y áreas de cultivo y dando lugar a la aparición de nuevas enfermedades y activación de viejas, causando serios problemas de salud. A menos que se logre crear una nueva conciencia ecológica, el hombre podría estar en un callejón sin salida con gran peligro para la humanidad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica | es_ES |
dc.identifier.issn | 0001-6012 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11764/1586 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Acta Médica Costarricense;v52n1;43-48 | |
dc.subject | ECOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | SALUD | es_ES |
dc.subject | ENFERMEDAD | es_ES |
dc.title | Ecología - salud y enfermedad | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- art11v52n1.pdf
- Tamaño:
- 489.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- OPINIÓN
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 26 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: