Mortalidad en menores de cinco años en Costa Rica 1920 - 2009
dc.contributor.author | Evans Meza, Ronald | |
dc.contributor.author | Brenes Álvarez, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2020-03-31T15:52:58Z | |
dc.date.available | 2020-03-31T15:52:58Z | |
dc.date.issued | 2017-06 | |
dc.description | ARTICULO | es_ES |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la evolución y las principales características de las tasas de mortalidad en menores de cinco años en Costa Rica desde 1920 hasta el 2009. Metodología: Se calcularon las tasas de mortalidad en menores de 5 años anualmente y por quinquenios, utilizando el número muertes que se obtuvo de los Anuarios Estadísticos del Instituto Nacional de Estadística y Censos hasta 1950, y a partir de ese año, de las bases de datos del Centro Centroamericano de Población. Para el denominador, se utilizó la población de 0 a 4 años. Resultados: Cuando se trabajó con las tasas por cada 1000 habitantes de 0 a 4 años de edad, el descenso entre los años extremos de la serie (99,27 y 2,14 por cada mil habitantes respectivamente) fue de 97,85 % para la serie anualizada, y de 97,18 % cuando se tomó en cuenta los quinquenios extremos (78,82 y 2.22 por cada mil habitantes respectivamente). En cuanto al aporte porcentual de la mortalidad de menores de cinco años al total de la mortalidad, el porcentaje descendió de 49,71 % en 1920, a 4,72 % en el 2009, para un descenso porcentual de 90,5. Las causas de muerte variaron notablemente a través del lapso analizado, pasando de un predominio infeccioso-parasitario-nutricional, a un dominio de las afecciones del periodo perinatal y de las malformaciones congénitas. En cuanto a distribución geográfica, en promedio, durante el lapso 2007- 2011 las provincias que tuvieron las tasas más elevadas fueron Guanacaste, Puntarenas y Limón. Las más bajas correspondieron a Heredia y Alajuela. Conclusiones: Costa Rica en el lapso 1920-2009, logró hacer descender su tasa de mortalidad en menores de cinco años en más del 95%, logro que puede considerarse trascendental para la salud pública costarricense. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Asociación Costarricense de Salud Pública | es_ES |
dc.identifier.issn | 1409-1429 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11764/882 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Asociación Costarricense de Salud Pública | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista Costarricense de Salud Pública;v26n1;11-21 | |
dc.subject | COSTA RICA | es_ES |
dc.subject | REGISTROS DE MORTALIDAD | es_ES |
dc.subject | NIÑO | es_ES |
dc.title | Mortalidad en menores de cinco años en Costa Rica 1920 - 2009 | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |