Manejo farmacológico del dolor en el paciente oncológico

dc.contributor.authorMorales Alpizar, Catalina
dc.contributor.authorSalas Herrera, Isaías
dc.date.accessioned2020-08-19T17:05:56Z
dc.date.available2020-08-19T17:05:56Z
dc.date.issued2004-08
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractEl dolor presenta una fisiopatología muy compleja, donde intervienen elementos que pueden llegar a ser difíciles de controlar. En el cáncer se identifican diferentes tipos de dolor de acuerdo con la o las estructuras afectadas. La proliferación de células neoplásicas puede afectar estructuras somáticas vísceras, huesos, estructuras del sistema nervioso o tejidos blandos por lo que el paciente con cáncer puede presentar cualquier manifestación del dolor. incluso de gran severidad. Existen múltiples medicamentos utilizados para el manejo de este tipo de dolor: antinnamatorios no esteroideos, antidepresivos tricíclicos, neuromoduladores. Anestésicos locales, esteroides, bifosfonatos y opioides. Los opioides continúan siendo la piedra angular en el manejo del dolor por cáncer, sin embargo, aún hay barreras para su adecuado manejo.es_ES
dc.description.sponsorshipEl Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.identifier.issn0001-6012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/3423
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.relation.ispartofseriesActa Médica Costarricense;v46n3;114-24
dc.subjectFARMACOLOGÍAes_ES
dc.subjectONCOLOGÍA MEDICAes_ES
dc.subjectDOLORes_ES
dc.titleManejo farmacológico del dolor en el paciente oncológicoes_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art04v46n3.pdf
Tamaño:
2.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: