Recomendaciones para el diagnóstico, clasificación y el manejo de la urticaria
dc.contributor.author | Sedó Mejía, Giovanni | |
dc.contributor.author | Yong Rodríguez, Adrián | |
dc.contributor.author | Monge Masís, Osvaldo | |
dc.contributor.author | Hidalgo Matlock, Benjamín | |
dc.date.accessioned | 2020-05-29T17:41:19Z | |
dc.date.available | 2020-05-29T17:41:19Z | |
dc.date.issued | 2015-09 | |
dc.description | ARTICULO | es_ES |
dc.description.abstract | La urticaria es la aparición súbita de habones en la piel con o sin angioedema, es una enfermedad con un curso benigno, pero con un impacto negativo en la calidad de vida de quien la padece; se trata de una entidad relativamente común, desencadenada por varios gatillos, muchas veces reconocibles con una buena historia clínica, sin embargo, en la mayoría de los casos estos son desconocidos, como en la urticaria crónica. Su fisiopatología está mediada por una respuesta inmune y su tratamiento es sintomático con antihistamínicos, aunque en ocasiones se debe recurrir a inmunomoduladores. | es_ES |
dc.description.sponsorship | El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica | es_ES |
dc.identifier.issn | 0001-6012 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11764/1816 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Acta Médica Costarricense;v57n3;102-112 | |
dc.subject | DIAGNÓSTICO | es_ES |
dc.subject | URTICARIA | es_ES |
dc.subject | TERAPEUTICA | es_ES |
dc.title | Recomendaciones para el diagnóstico, clasificación y el manejo de la urticaria | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- art02v57n3.pdf
- Tamaño:
- 231.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 26 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: