Paro Cardíaco en el Embarazo

dc.contributor.authorSáenz Madrigal, Manuel Eduardo
dc.contributor.authorVindas Morera, Carlos Adrián
dc.date.accessioned2016-01-19T19:52:21Z
dc.date.available2016-01-19T19:52:21Z
dc.date.issued2013-12
dc.descriptionRevisiónes_ES
dc.description.abstractEl paro cardíaco en el embarazo presenta un escenario único en el que están incluidos dos pacientes: la madre y el feto. El manejo de este escenario requiere de un equipo multidisciplinario incluyendo especialistas en anestesia, obstetricia, neonatología, cardiología y en ocasiones cirugía cardíaca. Los protocolos de soporte vital básico y soporte cardíaco avanzado deben ser implementados, sin embargo, dados los cambios anatómicos y fisiológicos que ocurren en el embarazo, algunas modificaciones en los algoritmos son fundamentales. La evidencia existente acerca del manejo del paro cardíaco en el embarazo es relativamente insuficiente, sin estudios randomizados, por lo tanto las recomendaciones son basadas en pequeños estudios de cohorte y reportes de casos, además de la opinión de los expertos. En esta revisión hablaremos del paro cardíaco en el embarazo, sus implicaciones y el manejo adecuado por parte del equipo multidisciplinario, además del tiempo en el que se debe realizar la cesárea en caso de no retorno de circulación espontáneaes_ES
dc.identifier.issn1409-4142
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/62
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherAsociación Costarricense de Cardiologíaes_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Costarricense de Cardiología;15(2): 35-43. 2014
dc.subjectPARO CARDÍACOes_ES
dc.subjectRESUCITACIÓN CARDIOPULMONARes_ES
dc.subjectEMBARAZOes_ES
dc.titleParo Cardíaco en el Embarazoes_ES
dc.typeOtheres_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art06v15n2.pdf
Tamaño:
1.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: