Valoración cuantitativa de la contractilidad cardiaca

dc.contributor.authorSánchez, Eustasio
dc.contributor.authorCerezo González, Luis
dc.date.accessioned2020-08-03T20:26:05Z
dc.date.available2020-08-03T20:26:05Z
dc.date.issued1981-12
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractEl estudio de la contractilidad cardiaca (9) tiene en la actualidad un interés extraordinario, pues se trata de expresar en cifras cuantitativas el estudio y la función del miocardio, tan interesante para su aplicación en clínica médica y quirúrgica cardiaca. Por otro lado, la extensa variación de fórmulas matemáticas y la corrección de las mismas, relacionadas a veces entre sí o por coeficientes, hace que ya sea signo evidente de su falta de fiabilidad. No en vano la formulación matemática no puede ser extendida a la biología en toda su amplitud. También la variedad de las mismas indica que no es fácil justificar en cada aplicación un error proporcionado y casi común para todos los cálculos, lo cual, podía significar un valor intrínseco fehaciente aun con cifras erróneas en sí.es_ES
dc.description.sponsorshipEl Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.identifier.issn0001-6012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/2519
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.relation.ispartofseriesActa Médica Costarricense;v24n3;225-43
dc.subjectESTUDIOS DE EVALUACIÓN COMO ASUNTOes_ES
dc.subjectCONTRACCIÓN MIOCÁRDICAes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_ES
dc.titleValoración cuantitativa de la contractilidad cardiacaes_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art7v24n3.pdf
Tamaño:
3.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: