Trasplante cardiaco

dc.contributor.authorSalas Segura, Donato
dc.contributor.authorSánchez Suen, Mario
dc.contributor.authorSalazar Vargas, Carlos
dc.date.accessioned2020-05-06T18:19:40Z
dc.date.available2020-05-06T18:19:40Z
dc.date.issued2008-12
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractLa insuficiencia cardiaca es un cuadro clínico frecuente y de apreciable mortalidad. A menudo de nuestra área de atracción emergen cardiópatas con diferentes grados de discapacidad, dependientes de familiares para su atención y que requieren re-hospitalizaciones y tratamientos costosos y a pesar de ello con mal pronóstico. Las autoridades sanitarias y particularmente el estado invierten anualmente mucho dinero en el tratamiento de los enfermos que la padecen y también en la cobertura de incapacidades para estos individuos. El trasplante cardiaco se ha implementado en el mundo como una excelente opción de tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardiaca, capaz de brindar al menos 10 años de vida a pesar de lo riguroso del seguimiento, tanto para el paciente y su familia, como para el personal medico. El Hospital R. A. Calderón Guardia inició hace un año un Programa de Trasplante Cardiaco, presentamos aquí los 2 primeros pacientes y su seguimiento.es_ES
dc.description.sponsorshipEl Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.identifier.issn0001-6012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/1506
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.relation.ispartofseriesActa Médica Costarricense;v50n4;253-256
dc.subjectTRASPLANTE DE CORAZÓNes_ES
dc.titleTrasplante cardiacoes_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art13v50n4.pdf
Tamaño:
316.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: