Situación actual del dengue como enfermedad reemergente en Costa Rica

dc.contributor.authorGutiérrez Albenda, David Alberto
dc.date.accessioned2020-04-01T16:24:07Z
dc.date.available2020-04-01T16:24:07Z
dc.date.issued2018-06
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractObjetivo: Analizar la epidemiología descriptiva del Dengue para determinar si actualmente cumple con criterios de enfermedad reemergente en Costa Rica. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de una serie cronológica del periodo 1993-2016. La información se obtuvo de fuentes secundarias. Los datos se analizaron mediante la aplicación de hojas de cálculo Microsoft Excel 2016 (v16.0). Resultados: La tasa de incidencia de casos de Dengue muestra una tendencia hacia el alta de 1993 a 2016 (0,14% a 0,48% respectivamente). La tasa de letalidad muestra una tendencia hacia la disminución en defunciones durante el mismo periodo. Esta tendencia en la incidencia significa que el Dengue se mantiene como una enfermedad reemergente.es_ES
dc.description.sponsorshipAsociación Costarricense de Salud Públicaes_ES
dc.identifier.issn1409-1429
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/1062
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherAsociación Costarricense de Salud Públicaes_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Costarricense de Salud Pública;v27n1;35-41
dc.subjectDENGUEes_ES
dc.subjectENFERMEDADes_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.titleSituación actual del dengue como enfermedad reemergente en Costa Ricaes_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art05v27n1.pdf
Tamaño:
337.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: