Lumbalgia mecánica en el ámbito laboral, Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2011-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Costarricense de Salud Pública
Resumen
Objetivo: Comparar las diferentes modalidades terapéuticas para una lumbalgia mecánica post esfuerzo ofrecida por el dispensario del Instituto Nacional de Salud de la localidad de San Antonio de Belén. Materiales y Método: Estudio descriptivo. Muestra a conveniencia de todos los pacientes vistos en el dispensario del Instituto de Seguros de San Antonio de Belén, durante abril 2008 - octubre del 2010. Se valoraron tres modalidades diclofenaco sódico, ibuprofeno/indometacina y complejo B. El indicador utilizado para determinar adecuada respuesta fueron días de incapacidad. Resultados: Del total de 145 pacientes valorados 55 presentaron incapacidad superior a los 10 días. Seis paciente presentaron incapacidades superiores a los 20 días y un paciente presentó incapacidad superior a los 30 días. Discusión: Los pacientes tratados diclofenaco sódico y complejo B, presentaron un cantidad menor de días de incapacidad, una cantidad menor de reaperturas y por ende una mayor respuesta
Descripción
ARTICULO
Palabras clave
DOLOR DE LA REGIÓN LUMBAR, COSTA RICA, TRABAJADORES