Estatinas en la insuficiencia cardiaca

dc.contributor.authorRamos Esquivel, Allan
dc.date.accessioned2020-05-06T21:16:26Z
dc.date.available2020-05-06T21:16:26Z
dc.date.issued2009-06
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractDesde su descubrimiento hace cerca de 30 años, las estatinas han desempeñado un papel importante en el tratamiento y prevención de las enfermedades cardiovasculares, con base, inicialmente, en las propiedades hipolipemiantes de esta clase de fármacos. Con el advenimiento de nuevos conocimientos sobre su mecanismo de acción y de sus propiedades pleiotrópicas, se ha planteado la utilidad clínica de las estatinas en diversas enfermedades. Ha surgido evidencia sugestiva de la eficacia de estos fármacos en la insuficiencia cardiaca a partir de múltiples teorías. A continuación se revisan el fundamento fisiopatológico que sustenta su utilización en este síndrome y la actual evidencia clínica en favor o en contra de tal uso.es_ES
dc.description.sponsorshipEl Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.identifier.issn0001-6012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/1549
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.relation.ispartofseriesActa Médica Costarricense;v51n2;83-88
dc.subjectINSUFICIENCIA CARDÍACAes_ES
dc.subjectINHIBIDORES DE HIDROXIMETILGLUTARIL-COA REDUCTASASes_ES
dc.titleEstatinas en la insuficiencia cardiacaes_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art05v51n2.pdf
Tamaño:
336 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: