Participación y opiniones de farmacéuticos costarricenses en la cesación del uso del tabaco
Cargando...
Archivos
Fecha
2012-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Costarricense de Salud Pública
Resumen
Objetivo: Describir la participación de farmacéuticos costarricenses en intervenciones breves para ayudar a dejar de fumar, evaluar actitudes respecto al uso del tabaco, valorar el interés en recibir capacitación, e identificar las limitantes que enfrentan estos profesionales para proveer servicios de cesación Métodos: Se distribuyó un correo electrónico con un link a una encuesta en línea entre todos los farmacéuticos costarricenses. Se incluye en el presente análisis las respuestas de todos aquellos participantes que reportaron tener contacto directo con pacientes. Resultados: Un total de 245 (11,4 %) de los farmacéuticos contactados completaron la encuesta. Aproximadamente la mitad de los participantes ha preguntado sobre uso del tabaco y ha aconsejado para que deje de fumar al menos un paciente en los últimos 30 días. Sin embargo, pocos han referido a fumadores a tratamientos de cesación. La mayoría (53,2 %) considera que la consejería para dejar de fumar es importante, sin embargo, la mitad de los participantes solamente discute el tema del tabaquismo cuando sus pacientes lo solicitan. La mayoría estuvieron interesados en recibir capacitación en cesación del uso del tabaco. Conclusión: Los farmacéuticos costarricenses apoyan la participación en actividades de cesación pero la mayoría no implementa actividades con sus pacientes. Estudios cualitativos y cuantitativos podrían ayudar a identificar el rol de los farmacéuticos costarricenses en el tema del tabaquismo. Estas acciones podrían ser facilitadas por guías adaptadas culturalmente que consideren las opciones de tratamiento disponibles y la estructura del sistema de salud costarricense.
Descripción
ARTICULO
Palabras clave
COSTA RICA, OPINIÓN PÚBLICA, CESE DEL USO DE TABACO, FARMACÉUTICOS