Resultados del ciclo ovárico controlado

Cargando...
Miniatura

Fecha

1990-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica

Resumen

El objetivo del trabajo fue determinar los resultados en ciclos ováricos controlados con drogas. ultrasonografia, curva de temperatura basal perfil de moco cervical. En la consulta de esterilidad conyugal. Del Instituto Materno Infantil Carit, San José. Costa Rica. Se registraron 645 ciclos de febrero de 1987 a abril de 1989. Indicados en 39%por anovulación. En 46%por hipofunción ovárica y 15% para mejorar el transporte del espermatozoide. Los regímenes terapéuticos incluyen clomifeno (CC) y/o gonadotrofina menopáusica humana (HMG) y/o gonadotrofina crónica (HCG). Las diferencias para cada uno de éstos. Al definir los resultados en embarazo, ciclo normal sin embarazo. Defectos del ciclo y sin respuesta, en toda la serie no son significativos. En los casos de anovulación, el embarazo que 2.5 veces más frecuente con el uso de HMG que con el de CC. Los ciclos sin respuesta 50% en CC contra 3096 en HMG. Para anovulación las diferencias en resultados sí fueron significativas. No así en los casos de hipofunción ovárica y transporte de espermatozoide inadecuado. El embarazo se alcanzó en el 9% de los ciclos. Un promedio de 2.4 ciclos por paciente y una tasa de embarazo del 20% de las parejas tratadas. Conclusión: los resultados alcanzados en ciclo ovárico controlado permiten aceptar los procedimientos de tratamiento como útiles en el manejo de la esterilidad conyugal.

Descripción

ARTICULO

Palabras clave

CICLO MENSTRUAL, INVESTIGACIÓN

Citación