Enfermedad de hígado graso no alcohólico: Un problema silente en la salud Costarricense

dc.contributor.authorGarzona Navas, Andrés Francisco
dc.contributor.authorEsquivel Zúñiga, María Rebeca
dc.date.accessioned2020-04-14T21:32:39Z
dc.date.available2020-04-14T21:32:39Z
dc.date.issued2014-12
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractLa enfermedad de hígado graso no alcohólico es una condición que engloba el espectro de esteatosis hepática no alcohólica simple y esteatohepatitis no alcohólica. Esta entidad afecta de un 20 a 30% de la población adulta general en sociedades occidentales. Asimismo suele estar asociada a obesidad, síndrome metabólico, diabetes, entre otras patologías cada vez más frecuentes a nivel mundial. Recientemente se reporta una prevalencia alarmante de 72% en pacientes diabéticos tipo 2 en Costa Rica, los cuales representan un aproximado 10,5% de los costarricenses. Su alta prevalencia, clínica silente, asociación importante a riesgo cardiovascular y de complicaciones hepáticas serias, convierten esta entidad en un tema de suma relevancia para la salud pública.es_ES
dc.description.sponsorshipAsociación Costarricense de Salud Públicaes_ES
dc.identifier.issn1409-1429
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/1383
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherAsociación Costarricense de Salud Públicaes_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Costarricense de Salud Pública;v23n2;139-44
dc.subjectHÍGADO GRASOes_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.subjectSÍNDROME METABÓLICOes_ES
dc.titleEnfermedad de hígado graso no alcohólico: Un problema silente en la salud Costarricensees_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art07v23n2.pdf
Tamaño:
249.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: