Estudio comparativo sobre las causas de mortalidad entre personas con trastorno bipolar y una muestra control en Costa Rica entre 1995 y 2005

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica

Resumen

Justificación: el trastorno afectivo bipolar afecta entre un 1 % y un 2 % de la población mundial. Se ha descrito que se acompaña de un aumento en la mortalidad por causas tanto violentas como no violentas. Existen pocos estudios en el país acerca de las causas de muerte en esta población. Este estudio tiene como objetivo analizar las causas de muerte de personas con trastorno afectivo bipolar y compararlas con las de controles sanos. Métodos: de los sujetos con trastorno afectivo bipolar previamente reclutados para estudios genéticos del Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular de la UCR, se seleccionó a las 154 personas que habían fallecido entre 1993 y 2005. Se eligieron 154 controles apareados por sexo, que hubiesen nacido y fallecido en el mismo periodo que el sujeto, con una diferencia no mayor a tres meses. El análisis estadístico consistió en una prueba exacta de Fisher con 1000 simulaciones del valor de p con Monte Carlo. Resultados: de los 154 sujetos, un 50 % (n=77) fueron mujeres. No hubo diferencia en la causa de muerte entre sexos. Se encontró diferencia significativa en las principales causas de muerte entre casos y controles (p<0,05). Se observó una diferencia significativa en las categorías de “lesiones autoinflingidas” (χ2 (1)=11.0, p<0,05) y “cáncer” (χ2 (1)= 4,1, p= 0,04). No se documentó diferencia en enfermedad cardiovascular (χ2 (1)=0,3, p= 0,61), neumonía (χ2 (1)=3,1, p= 0,07) y accidentes (χ2 (1)= 2,0, p= 0,16). Conclusión: como se ha documentado en bibliografía internacional, las lesiones autoinfligidas son la causa de muerte de mayor importancia en la población afectada con trastorno afectivo bipolar.

Descripción

ARTICULO

Palabras clave

ESTUDIO COMPARATIVO, TRASTORNO BIPOLAR, COSTA RICA, MORTALIDAD

Citación