Caracterización microbiológica y molecular de Staphylococcus aureus en productos cárnicos comercializados en Cartagena, Colombia
Cargando...
Archivos
Fecha
2016-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Costarricense de Salud Pública
Resumen
Staphylococcus aureus en la actualidad no solamente hace parte de los microorganismos nosocomiales sino también de enfermedades transmisibles por alimentos-ETAs. Objetivo: Cuantificar y caracterizar por metodología microbiológica convencional y análisis molecular Staphylococcus aureus presente en carne de res y cerdo. Método: Fueron utilizadas 160 muestras de carne molida de res y chuleta de cerdo, en 40 expendios de tres localidades de la ciudad de Cartagena: 1. Histórica y del caribe Norte (LH); 2. Industrial de la Bahía (LI); 3. De la Virgen y Turística (LV). Para la identificación microbiológica fue utilizada la técnica de recuento en placa y la técnica de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR). Resultados: La metodología microbiológica convencional identificó Staphylococcus aureus en el 100 % de las muestras. La técnica PCR confirmó la presencia de Staphylococcus aureus en el 88 %. El 72 % de los expendios presento recuentos > 100 UFC/g, 27 % presentaron recuentos < 100 UFC/g. La localidad industrial de la Bahía presento (48,2 %), seguido de la localidad Histórica y del Caribe Norte con 34,4 %. Discusión: El 32,5 % de los expendios analizados comercializan carne molida y chuleta de cerdo no apta para el consumo humano, por presentar recuentos que sobrepasan los parámetros de referencia para Staphylococcus aureus en carnes crudas picadas y molidas (100 – 1000 UFC/g). Fue determinada la presencia del gen MecA que codifica las cepas de Staphylococcus aureus resistente a Meticilina (SARM) en dos muestras que por metodología molecular no corresponde a Staphylococcus aureus.
Descripción
ARTICULO
Palabras clave
STAPHYLOCOCCUS AUREUS, INDUSTRIA DE LA CARNE, COLOMBIA, BACTERIAS