Síndrome de Inmuno-Deficiencia Adquirida (SIDA): una nueva entidad clínica

dc.contributor.authorRodenas De La Rocha, Eduardo
dc.contributor.authorRocha, Eduardo
dc.contributor.authorMontero Umaña, Carlos
dc.contributor.authorCordero Murillo, Roberto
dc.date.accessioned2020-08-04T17:53:46Z
dc.date.available2020-08-04T17:53:46Z
dc.date.issued1984-08
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractEn la primavera de 1980, se observaron en los Estados Unidos de Norteamérica los primeros casos del Síndrome de InmunoDeficiencia Adquirida (SIDA). Posteriormente han aparecido numerosas publicaciones en la Literatura Médica mundial y en la Prensa Internacional. La observación clínica e inmunológica de laboratorio han hecho pensar en una etiología viral de esta enfermedad, sobre todo porque afecta a los mismos grupos de alto riesgo de contraer Hepatitis B (homosexuales, drogadictos y pacientes que requieren uso continuo de Hemoderivados). Hasta la fecha no existen casos comprobados en Latinoamérica, por lo que consideramos de interés presentar dos casos clínicos en hemofz7icos y una revisión exhaustiva sobre el temaes_ES
dc.description.sponsorshipEl Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.identifier.issn0001-6012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/2666
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.relation.ispartofseriesActa Médica Costarricense;v27n3;155-62
dc.subjectSÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDAes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_ES
dc.subjectINSTITUCIONES DE SALUDes_ES
dc.titleSíndrome de Inmuno-Deficiencia Adquirida (SIDA): una nueva entidad clínicaes_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art2v27n3.pdf
Tamaño:
2.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: