Fracturas expuestas, algunos detalles del tratamiento y sus resultados

dc.contributor.authorD'auria Martinez, Rafael
dc.date.accessioned2020-08-04T17:54:28Z
dc.date.available2020-08-04T17:54:28Z
dc.date.issued1984-12
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractEste artículo describe la experiencia obtenida en el tratamiento de 200 casos al azar, de fracturas expuestas, durante un período de 3 años (1979-1981 J. En el Hospital San Juan de Dios, San José, Costa Rica, el tratamiento de las fracturas expuestas, incluyó: 1. - Lavado quirúrgico 2. - Terapia parenteral de antibióticos 3.- Hospitalización de 8 días a lo menos. Se hizo una comparación entre las fracturas tratadas en forma conservadora y aquellos por fijación interna primaria. Además se comparan los resultados obtenidos en la aplicación de diversos tipos de antibiótico. En conclusión la fijación rígida interna temprana, es de gran utilidad en el tratamiento, sobrepasando las desventajas y además proveyó protección eficaz contra los patógenos comunes asociados a fracturas expuestas.es_ES
dc.description.sponsorshipEl Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.identifier.issn0001-6012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/2671
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.relation.ispartofseriesActa Médica Costarricense;v27n3;185-90
dc.subjectFRACTURAS ABIERTASes_ES
dc.subjectTERAPEUTICAes_ES
dc.subjectDIAGNÓSTICOes_ES
dc.titleFracturas expuestas, algunos detalles del tratamiento y sus resultadoses_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art7v27n3.pdf
Tamaño:
1.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: