Implementación de un programa de rehabilitación cardiaca (Fase 11) en el Hospital Max Peralta

dc.contributor.authorRoselló Araya, Marlene
dc.contributor.authorGuzmán Padilla, Sonia
dc.date.accessioned2020-08-19T16:58:31Z
dc.date.available2020-08-19T16:58:31Z
dc.date.issued2003-04
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractJustificación y objetivo: Dentro de la prevención secundaria de las enfermedades cardiovasculares los programas de rehabilitación cardiaca (PRC) juegan un papel muy importante. Se presentan en este artículo los resultados del primer grupo de pacientes participantes del PRC desarrollado en el Hospital Max Peralta de Cartago. Métodos: Se implementó un PRC para pacientes que habían sufrido un evento cardiaco, de enero a diciembre de 1999, el cual consistió de sesiones educativas en forma grupal tres horas una velo por semana durante tres meses. Al inicio y final se evaluaron el perfil lipídico, la antropometría, la dieta y la calidad de vida.es_ES
dc.description.sponsorshipEl Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.identifier.issn0001-6012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/3345
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.relation.ispartofseriesActa Médica Costarricense;v45n1;20-24
dc.subjectREHABILITACIÓN CARDIACAes_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.subjectEVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE SALUDes_ES
dc.titleImplementación de un programa de rehabilitación cardiaca (Fase 11) en el Hospital Max Peraltaes_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art05v45n1.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: