Inyección endoscópica para la corrección del reflujo vesicoureteral
dc.contributor.author | Jiménez Vega, Konrad | |
dc.contributor.author | Cordero Ocampo, Francisco José | |
dc.date.accessioned | 2020-03-31T19:03:36Z | |
dc.date.available | 2020-03-31T19:03:36Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.description | ARTICULO | es_ES |
dc.description.abstract | Introducción: la inyección endoscópica subureteral es el método menos invasivo con resultados favorables para el tratamiento del reflujo vesicoureteral. Objetivo: investigar los resultados de la inyección endoscópica y comparar la eficacia de dos agentes de carga diferentes tanto como el Macroplastique y Vantris. Métodos: los datos de los pacientes que se sometieron a inyección endoscópica para el tratamiento del reflujo vesicoureteral en el Hospital Nacional de Niños entre diciembre 2011 y Febrero 2015 fueron retrospectivamente revisados. Se excluyeron pacientes con disfunción miccional persistente, que no tuvieran cistouretrografía miccional posterior al tratamiento endoscópico y expedientes incompletos. La técnica quirúrgica utilizada fue la de STING clásica. El control postoperatorio fue a los 3 meses y se realizó ecografía de vías urinarias; la profilaxis antibiótica se continuó hasta la cistouretrografía miccional control. El éxito del tratamiento se define como la desaparición de reflujo en el cistouretrografía miccional de control. Resultados: en total se revisaron 38 casos, de los cuales 33 cumplían con los criterios de inclusión, el 66,6% correspondía a niñas y el 33,3% a niños; se documentó un 42,4% con reflujo vesicoureteral bilateral (14 casos), luego sigue el lado izquierdo con un 36,36% (12 casos) y el lado derecho con un 21,21% (7 casos). En total se evaluaron 47 unidades ureterales. El Vantris se utilizó en el 63,6% de los casos y el Macroplastique en el 27,4%. La mayoría de los pacientes presentó resolución de su reflujo vesicoureteral posterior al tratamiento (29 casos: 88%); una menor cantidad, persistencia del reflujo (4 casos: 12%), y de estos, 4 pacientes persistieron con reflujo vesicoureteral de menor grado que al momento del diagnóstico. Todos se volvieron a someter a inyección endoscópica antirreflujo, de ellos 3 se curaron y uno persistió con reflujo vesicoureteral, pero de bajo grado y asintomático, por lo que se está manejando de manera conservadora. Conclusiones: la corrección del reflujo vesicoureteral por inyección endoscópica con Macroplastique y Vantris es segura, efectiva y mínimamente invasiva. | es_ES |
dc.description.sponsorship | El Colegio de Médico y Cirujanos de Costa Rica | es_ES |
dc.identifier.issn | 0001-6012 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11764/923 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Acta Médica Costarricense;v58n4;161-65 | |
dc.subject | REFLUJO VESICOURETERAL | es_ES |
dc.subject | ENDOSCOPÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO | es_ES |
dc.title | Inyección endoscópica para la corrección del reflujo vesicoureteral | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- art04v58n4.pdf
- Tamaño:
- 297.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 26 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: