Intoxicación con paraquat
dc.contributor.author | Peña Chaves, Julián | |
dc.contributor.author | Díaz Poveda, Silvia | |
dc.contributor.author | Pereira Arce, Arturo | |
dc.contributor.author | Rodriguez Madrigal, Alexis | |
dc.contributor.author | Miranda Cervantes, Carlos MI. | |
dc.date.accessioned | 2020-08-03T20:35:26Z | |
dc.date.available | 2020-08-03T20:35:26Z | |
dc.date.issued | 1982-08 | |
dc.description | ARTÍCULO | es_ES |
dc.description.abstract | El paraquat es un herbicida de amplio uso comercial, muy difundido en las zonas agrícolas más importantes de nuestro país. En los últimos años muchos casos de intoxicación humana se deben a intentos de suicidio, dado que los preparados comerciales de mayor uso, altamente concentrados, son ya conocidos como venenos potentes y casi siempre mortales. Esta alarmante situación nos ha permitido objetivar los diversos grados de severidad de la intoxicación, desde los efectos locales o los debidos a "la ingestión accidental, menos graves, a los casos dramáticos debidos a la ingestión voluntaria de altas cantidades del concentrado. Nueve casos clínicos, observados en un año en el Servicio de Medicina Interna del Hospital México (de julio de 1981 a junio de 1982), ejemplifican adecuada• mente las caractedsticas clínicas de la intoxicación sistémica y permiten dividir a los pacientes en dos grupos: uno de evolución fulminante y mortal y otro, de evolución grave, en el cual puede haber sobrevidas si las medidas terapéuticas se instalan tempranamente después de la ingestión del veneno. La exposición local al paraquat produce solamente toxicidad local, a menos que los tejidos afectados (ojos, piel, mucosas) presentes lesiones que permiten absorción, o que la ropa contaminada esté en contacto con la piel durante mucho tiempo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica | es_ES |
dc.identifier.issn | 0001-6012 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11764/2573 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Acta Médica Costarricense;v25n4;287-90 | |
dc.subject | PARAQUAT | es_ES |
dc.subject | ENVENENAMIENTO | es_ES |
dc.title | Intoxicación con paraquat | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- art3v25n4.pdf
- Tamaño:
- 760.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 26 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: