Enfermedades rickettsiales: ¿Un problema de salud pública en América Latina?

dc.contributor.authorMoreira Galvão, Márcio Antônio
dc.contributor.authorDe Freitas Padilha, Amanda
dc.date.accessioned2020-05-15T20:51:29Z
dc.date.available2020-05-15T20:51:29Z
dc.date.issued2013-07
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractPara que una enfermedad sea considerada un problema de salud pública, los parámetros epidemiológicos son magnitud, vulnerabilidad y trascendencia. Si se considera sólo magnitud y vulnerabilidad basadas en la incidencia de las enfermedades rickettsiales en América Latina y en la ausencia de una vacuna efectiva contra esta clase de enfermedades, se puede decir que las enfermedades rickettsiales no son una prioridad ni un problema de salud pública. Sin embargo, si se investigan otros parámetros epidemiológicos se puede tener otra visión acerca de estas enfermedades. El objetivo de este trabajo es analizar mediante un estudio histórico retrospectivo, los factores de riego epidemiológicos en las enfermedades rickettsiales, para confirmar nuestra hipótesis sobre su relevancia en salud pública.es_ES
dc.description.sponsorshipEl Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.identifier.issn0001-6012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/1742
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.relation.ispartofseriesActa Médica Costarricense;v55supl1;7-10
dc.subjectRICKETTSIALESes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_ES
dc.titleEnfermedades rickettsiales: ¿Un problema de salud pública en América Latina?es_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art03supl1.pdf
Tamaño:
123.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: