Prácticas relacionadas con la carne de pollo de dos comunidades ruralurbana de Costa Rica
dc.contributor.author | Martínez Jaikel, Tatiana | |
dc.contributor.author | Mora Ramírez, Diana | |
dc.date.accessioned | 2020-04-07T15:23:59Z | |
dc.date.available | 2020-04-07T15:23:59Z | |
dc.date.issued | 2010-06 | |
dc.description | ARTICULO | es_ES |
dc.description.abstract | Objetivo: determinar las prácticas de consumo, compra, almacenamiento y cocción de la carne de pollo en familias y personal de salud de dos comunidades de Costa Rica, una urbana y una rural, en el periodo 2007-2008. Metodología: se efectuó un estudio de tipo cualitativo descriptivo, en las comunidades de Alajuela Centro y Piedades de Santa Ana, con 18 y 24 familias respectivamente. Además, se trabajó con personal de salud que labora en los Equipos Básicos de Atención Integral en Salud de esas mismas comunidades. Resultados: existe diversidad de preparaciones, ingredientes y métodos de cocción. Los lugares de compra corresponden a lugares pequeños o “de confianza” en el área urbana, y supermercados en el área rural. Los criterios de elección del pollo en el momento de la compra son principalmente el precio y la frescura, determinada por el color de la carne y el olor. Las prácticas de almacenamiento en general son adecuadas, no así la forma en que se descongela. Conclusiones: la diversidad de ingredientes y formas de preparación está ligada a la disponibilidad de cortes en el mercado. Se pudo constatar un grado de desconocimiento importante en cuanto al descongelamiento del pollo, lo cual podría estar ligado a la limitada información que reciben las amas de casa en este sentido. Aunque se percibe como desventaja de la carne de pollo el posible contenido de hormonas y el riesgo de contaminación microbiológica, los criterios de compra son principalmente el aspecto económico y la frescura de la carne. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Asociación Costarricense de Salud Pública | es_ES |
dc.identifier.issn | 1409-1429 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11764/1249 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Asociación Costarricense de Salud Pública | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista Costarricense de Salud Pública;v19n1;30-35 | |
dc.subject | POLLO | es_ES |
dc.subject | COSTA RICA | es_ES |
dc.subject | POBLACIÓN URBANA | es_ES |
dc.subject | POBLACIÓN RURAL | es_ES |
dc.subject | INDUSTRIA DE LA CARNE | es_ES |
dc.title | Prácticas relacionadas con la carne de pollo de dos comunidades ruralurbana de Costa Rica | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- art06v19n1.pdf
- Tamaño:
- 638.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 26 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: