Significado del concepto cuidado en dos grupos de trabajadores (as) chilenos (as)
dc.contributor.author | Ramírez Elizondo, Noé | |
dc.contributor.author | Valenzuela Suazo, Sandra | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T12:22:04Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T12:22:04Z | |
dc.date.issued | 2015-06 | |
dc.description | ARTICULO | es_ES |
dc.description.abstract | Objetivo: Interpretar el significado del concepto cuidado y cuidado de Enfermería, así como analizar los elementos de género que giran en torno a estos términos. Materiales y métodos: Tipo cualitativa, bajo un enfoque hermenéutico, donde la muestra estuvo constituida por 18 personas que laboraban en la Universidad de Concepción, Chile; 12 del área de limpieza y mantenimiento y 6 profesores (as) lingüistas, que fueron escogidos (as) por conveniencia y saturación de datos. Se aplicó una entrevista semi estructurada, basada en las categorías apriorísticas definidas por las preguntas y objetivos de investigación. Los datos se organizaron a través de Atlas ti 6.0 y se realizó el análisis de contenido. Resultados: Se extrajo que el cuidado es definido como estrategias de prevención ante eventuales riesgos, orientado hacia uno mismo (a) y las demás personas. El cuidado de Enfermería se relaciona con atención ante estados patológicos de los individuos. Las principales condiciones de género demuestran que a pesar que se considera que los hombres y mujeres deberían cuidar de la misma forma, aún hay relaciones estereotipadas hacia cada sexo. El cuidado de Enfermería es un cuidado que se brinda igual por enfermeros y enfermeras, sin embargo hay matices alrededor de cada sexo en lo que atención se refiere. Conclusiones: Se concluye que el cuidado debe ir más allá que la intervención ante estados mórbidos, por lo que hay que incluir la prevención como estrategia clave. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Asociación Costarricense de Salud Pública | es_ES |
dc.identifier.issn | 1409-1429 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11764/1386 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Asociación Costarricense de Salud Pública | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista Costarricense de Salud Pública;v24n1;6-18 | |
dc.subject | CHILE | es_ES |
dc.subject | TRABAJADORES | es_ES |
dc.subject | PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES | es_ES |
dc.title | Significado del concepto cuidado en dos grupos de trabajadores (as) chilenos (as) | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- art02v24n1.pdf
- Tamaño:
- 204.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 26 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: