El seguro de salud en Costa Rica

dc.contributor.authorCastillo Castillo, Doris María
dc.contributor.authorLedezma Salazar, Dixon José
dc.contributor.authorQuesada Jiménez, Jennifer Pamela
dc.contributor.authorQuesada Martínez, José Luis
dc.contributor.authorRovira Guido, María Auxiliadora
dc.date.accessioned2023-08-09T20:04:07Z
dc.date.available2023-08-09T20:04:07Z
dc.date.issued2023-03
dc.descriptionArtículoes_ES
dc.description.abstractLos riesgos son transversales a la Institución, por lo que cualquier área de la entidad es generadora potencial de eventos de riesgos. Esta condición requiere que la estrategia para su gestión involucre a todo el personal, por lo cual la Junta Directiva debe establecer una metodología para gestionar los riesgos relevantes que podrían afectar el logro de los objetivos del Seguro de Salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)es_ES
dc.description.sponsorshipLos autoreses_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/4086
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherLos autoreses_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.subjectSEGURIDAD SOCIALes_ES
dc.subjectRIESGOSes_ES
dc.subjectFINANZASes_ES
dc.titleEl seguro de salud en Costa Ricaes_ES
dc.title.alternativeun análisis de los cinco principales riesgo que afectan sus finanzases_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
riesgos.pdf
Tamaño:
3.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
85 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: