Valoración de la tasa de cicatrización de una úlcera aguda en ratas Sprague-Dawley, mediante la aplicación de células madre mesenquimatosas autólogas, obtenidas del tejido adiposo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica

Resumen

Objetivo: se diseñó un estudio que evaluara la tasa de cicatrización cutánea en úlceras agudas en ratas Sprague-Dawley después de recibir la administración de células madre mesenquimatosas derivadas de tejido adiposo. Métodos: al primer grupo, denominado células madre (CM), se le administró células mesenquimatosas derivadas de tejido adiposo inyectadas, tanto periulcerosa como intraulcerosa. El segundo grupo, denominado neobol (N), recibió tratamiento con neobolR tópico, cuyo principio activo es el clostebol. El tercer grupo, denominado control (C), fue sometido a la misma manipulación quirúrgica que los dos grupos anteriores, pero no recibió ningún tipo de tratamiento. Después de realizar una úlcera aguda en el dorso de las ratas y recibir el tratamiento respectivo, se evaluó la tasa de cicatrización (día 1 de la úlcera – día X úlcera) / día 1 de la úlcera en todos los grupos. Resultados: se extrajo un promedio de 1,22 ± 0,46 g de muestra y se aislaron 3,5 x 105 células, con un inóculo promedio de 2,4 x 104 y una viabilidad del 95,5%. La positividad para el antígeno CD29 mediante citometría de flujo fue del 96,5%. El análisis histológico realizado a los 7 días posteriores a la cicatrización clínica, demostró que el grupo de CM presentó la combinación de mayor vascularización y formación de epitelio, así como mayor porcentaje de cicatrización en relación con el grupo N (H(1)=5,61; p < 0,01) y C (H(1)=10,47; p < 0,001). Conclusión: el estudio sugiere que las células madre derivadas del tejido adiposo aumentan la tasa de cicatrización.

Descripción

ARTICULO

Palabras clave

ÚLCERA, RATAS SPRAGUE-DAWLEY, CÉLULAS MADRE MESENQUIMATOSAS, TEJIDO ADIPOSO

Citación