Conceptualización y aspectos políticos de la atención primaria en salud: mirada desde los actores sociales
Cargando...
Archivos
Fecha
2017-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Costarricense de Salud Pública
Resumen
El presente artículo describe los saberes y concepciones de los actores sociales clave (entiéndase líderes pertenecientes a las comunidades, personas que han estado vinculados a programas de Atención Primaria en Salud (APS) y sus familias, representantes gubernamentales, entre otros) relacionados con las prácticas I del programa de Fisioterapia de la Corporación Universitaria Iberoamericana (Bogotá-Colombia), en torno a la conceptualización y aspectos políticos de la APS; a través de un estudio cualitativo de tipo descriptivo, la información fue recolectada por medio de entrevistas semiestructuradas y grupos focales. Se obtuvo como resultados que los actores sociales de manera general desconocen el concepto y las dimensiones de la APS, ya que la definen como la primera atención y direccionada solamente para poblaciones con condiciones específicas como edad avanzada, situación de pobreza, estado de gravidez o condición de discapacidad. En los aspectos políticos se evidencia un desconocimiento importante y sus discursos van direccionados a la falta de recursos y voluntades desde los entes gubernamentales por fortalecer los programas de APS.
Descripción
ARTICULO
Palabras clave
SISTEMAS POLÍTICOS, ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES