Desarrollo social y Cen-Cinai

dc.contributor.authorLizano, Merceditas
dc.date.accessioned2020-08-13T13:51:20Z
dc.date.available2020-08-13T13:51:20Z
dc.date.issued2012-01
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractAl caracterizar los Centros de Educación y Nutrición (CEN) y los Centros Infantiles de Nutrición y Atención Integral (CINAl) ubicados en tres cantones con diferentes grados de desarrollo social, se demuestra que existe una relación entre ciertas características de éstos y algunas de las condiciones de que disponen para brindar el servicio. Se propone que el aporte estatal se realice considerando no sólo el número de beneficiarios sino, además, el nivel de desarrollo social que ha alcanzado cada lugar. Así, también, es necesario fomentar el aporte comunal, en aquellas localidades en las que, por su situación socioeconómica, la población esta en mayor capacidad de brindarla.es_ES
dc.description.sponsorshipAsociación Costarricense de Salud Públicaes_ES
dc.identifier.issn1409-1429
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/2934
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Ricaes_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Costarricense de Salud Pública;v1n1;4-6
dc.subjectCAMBIO SOCIALes_ES
dc.subjectNIÑOes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_ES
dc.titleDesarrollo social y Cen-Cinaies_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art3V1N1.pdf
Tamaño:
764.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: