Diagnóstico y tratamiento del retinoblastoma

dc.contributor.authorNie, Meiting
dc.date.accessioned2020-04-13T14:51:53Z
dc.date.available2020-04-13T14:51:53Z
dc.date.issued2012-12
dc.descriptionENSAYOes_ES
dc.description.abstractEl retinoblastoma es el tumor maligno más frecuente en la infancia, sin embargo sigue siendo un tumor raro en niños. Se asocia a una inactivación de ambos alelos del gen supresor tumoral. Pueden aparecer esporádicamente o pueden ser familiares y existen varios patrones de diseminación tumoral que pueden variar el pronóstico tanto visual como del globo ocular. El signo más frecuente es la leucocoria seguido por estrabismo, con una edad promedio de presentación a los 2 años en casos unilaterales y durante del primer año de vida en los tumores bilaterales. La detección temprana y tratamiento adecuado permite una mayor sobrevida en el niño.es_ES
dc.description.sponsorshipAsociación Costarricense de Salud Públicaes_ES
dc.identifier.issn1409-1429
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/1335
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherAsociación Costarricense de Salud Públicaes_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Costarricense de Salud Pública;v21n2;123-26
dc.subjectRETINOBLASTOMAes_ES
dc.subjectDIAGNÓSTICOes_ES
dc.subjectTERAPEUTICAes_ES
dc.titleDiagnóstico y tratamiento del retinoblastomaes_ES
dc.typeOtheres_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art14v21n2.pdf
Tamaño:
518.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Ensayo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: