Algunos indicadores predictivos en la Psiquiatría costarricense para el decenio 1980-1990

dc.contributor.authorGallegos Ch., Alvaro
dc.date.accessioned2020-06-29T15:43:50Z
dc.date.available2020-06-29T15:43:50Z
dc.date.issued1981-08
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractDespués de un enfoque histórico funcional, se analiza la situación actual de la Psiquiatría costarricense, señalándose que las acciones de salud mental han crecido enormemente a partir de 1960, sin embargo, en los últimos 3 años no han seguido creciendo al mismo ritmo pese al incremento de la población y del número de especialistas incorporados en los últimos años. Se presentan soluciones, tanto lo que debería hacerse corno lo que puede hacerse para re-orientar la trayectoria de la Salud Mental para este decenio.es_ES
dc.description.sponsorshipEl Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.identifier.issn0001-6012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/2473
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.relation.ispartofseriesActa Médica Costarricense;v24n2;125-36
dc.subjectPSIQUIATRÍAes_ES
dc.subjectINDICADORES DE SALUDes_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.titleAlgunos indicadores predictivos en la Psiquiatría costarricense para el decenio 1980-1990es_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art7v24n2.pdf
Tamaño:
2.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: