Los hemoglobinas glicosiladas
dc.contributor.author | Arguedas Chaverri, C. | |
dc.contributor.author | Barrantes Boulanger, A. | |
dc.contributor.author | Campos Orozco, F. | |
dc.contributor.author | Chaves Arguedas, L. | |
dc.date.accessioned | 2020-06-29T15:41:53Z | |
dc.date.available | 2020-06-29T15:41:53Z | |
dc.date.issued | 1981-04 | |
dc.description | ARTICULO | es_ES |
dc.description.abstract | Se presenta la experiencia en la determinación de las hemoglobinas glicosiladas en el Hospital México de la Caja Costarricense de Seguro Social. Los grupos de comparación fueron: uno sin antecedentes de diabetes mellitus, otro con antecedentes de diabetes mellitus y un tercer problema, con diabetes mellitus. En el grupo 1 y 11 el promedio de la Hb•Aic fue muy parecido: 8.7 y 8.6%. En el grupo 111 el promedio fue del 17.4%. Los niveles de la Hb-Aic, aunque altos, concuerdan con otros investigadores. Se hizo un análisis de la fisiopatología y el uso clínico de la prueba, que puede ser empleada por su bajo costo y alto rendimiento, en el control del enfermo diabético en nuestro país. | es_ES |
dc.description.sponsorship | El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica | es_ES |
dc.identifier.issn | 0001-6012 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11764/2460 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Acta Médica Costarricense;v24n1;29-33 | |
dc.subject | HEMOGLOBINA A GLUCADA | es_ES |
dc.subject | INVESTIGACIÓN | es_ES |
dc.title | Los hemoglobinas glicosiladas | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- art6v24n1.pdf
- Tamaño:
- 955.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 26 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: