Determinación de Salmonella spp. Y endoparásitos en zanates (Quiscalus Mexicanus) del parque de Cañas, Guanacaste

Cargando...
Miniatura

Fecha

2007-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Asociación Costarricense de Salud Pública

Resumen

Se determinó la prevalencia de Salmonella spp. en 60muestrasdehecesdezanates (Quiscalus mexicanus) provenientes de Cañas, Guanacaste, debido a que se ha observado la presencia de estos animales en establecimientos dedicados a la producción exhaustiva de proteína animal (aves, cerdos, etc.). Tres muestras fueron positivas (5%) y se aislaron los serotipos Montevideo, Saint Paul y Carrau. Además, se comparó la efectividad del medio Rappaport-Vasiliadis Peptona de Soya perteneciente a una casa comercial, con el caldo Rappaport-Vasiliadis preparado en el laboratorio a partir de los ingredientes. Se obtuvo una diferencia significativa entre ambos caldos de enriquecimiento (p=0.04). Se capturaron 28 individuos en la primera parte y en la segunda parte de esta investigación se capturaron 32. Las aves fueron eutanasiadas y se les realizó necropsia, exámenes de sangre y de contenido intestinal para determinar la presencia de endoparásitos. Se encontraron varios especímenes de céstodos y acantocéfalos en el intestino de las aves. En los exámenes de contenido intestinal se encontraron además huevos de nemátodos y ooquistes de coccidios del género Isospora. Las microfilarias fueron los únicos hemoparásitos encontrados en los frotis sanguíneos.

Descripción

ARTICULO

Palabras clave

SALMONELLA, PARÁSITOS, COSTA RICA

Citación